Carrera: Licenciatura en Geografía - Ciclo de Licenciatura. Egresados en Profesorado de Geografía de la UFPA u otra Universidad Nacional
Información General | |
Fecha de Creación: | 27-08-2010 |
Resolución: | 102/10 CSUNPA |
Plan Vigente 067P1 | |
Resolución: | Ord.084-CS UNPA |
Fecha de la resolución: | 06-12-2005 |
Entrada en vigencia: | 17-02-2006 |
Duración: | 1 año |
Horas: | 760 |
Materias: | 6 |
Alcance del Título | |
| |
Perfil del Profesional | |
El egresado de la Licenciatura en Geografía - Ciclo de Licenciatura, es un graduado universitario con una sólida preparación en el desarrollo científico de la Geografía, en definir avances e innovaciones en los temas científicos y técnicos como el uso y manejo de la cartografía y los sistemas digitales, como herramientas que facilitan el conocimiento científico de los sistemas territoriales. Está compenetrado de las peculiaridades de la región a la que pertenece, lo que le permite diseñar estrategias adecuadas para contribuir a su desarrollo. Asume la necesidad de uan formación continua y una actitud crítico-reflexiva frente a las problemáticas inherentes, tanto en su rol profesional como para analizar los distintots contextos socio-institucionales en los que interactúa; una actitud crítico-reflexiva frenet a la realidad y su accionar profesional, y una postura cooperativa que le permite integrar equipos de trabajo con profesionales de distintos campos disciplinares. Valora la importancia de la relación vincular que establece con los grupos que integra, para la apropiación, el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de actitudes de compromiso con la realidad. Las actividades profesionales dominantes comprenden: actividades docentes, de investigación, de extensión de prestación de servicios. Las actividades profesionales emergentes comprenden: la formación de profesiones para proyectos de investigación y desarrollo, consultorías, relevamientos, supervisiones técnicas, ordenamiento territorial, sistemas de información geográficos, técnicas cartográficas, evaluación de impactos ambientales de grandes ogras, etc. |