El ÁREA ENERGÍAS ALTERNATIVAS (AEA) de la UNPA es un grupo de investigación que desde el año 1994 se dedica al estudio y difusión de fuentes energéticas limpias y renovables, con énfasis en instrumentación y en su aplicabilidad al ambiente del extremo sur continental patagónico. ObjetivosLos objetivos principales del Area Energías Alternativas son el estudio y la difusión de soluciones energéticas basadas en fuentes limpias y renovables. Como objetivos complementarios:
Además, en el AEA se realizan mediciones de los recursos renovables eólico y solar, montaje de pequeños sistemas de aprovechamiento de los mismos, y en la evaluación de su performance, y desarrollo de equipos propios de adquisición de datos (SISMED) que han ido evolucionando de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto de investigación. En los últimos Proyectos se trata fundamentalmente de equipos eólicos y fotovoltaicos acoplados a sistemas de tipo educativo (por ejemplo invernaderos u oficinas sustentables), y en la recopilación y tratamiento de datos de producción de energía a partir de dichos sistemas. Se participa además, en el marco de la red Wind Empowerment, del desarrollo abierto de convertidores electrónicos de baja potencia para eólico y fotovoltaica, en el desarrollo de aplicaciones que incorporan la CIAA (Computadora Industrial Abierta Argentina), en cuya red se participa desde 2014, y se ha postulado un proyecto PIO junto con OAPA (CONICET) y la UTN para el relevamiento de energía eólica utilizando sensores remotos (LIDAR) y la exploración de componentes de dicha tecnología. Los postulantes para trabajar en el área tendran la oportunidad de desarrollar tareas relativas a normativa, mediciones y al software y hardware tanto en adquisición de datos, en aplicaciones con EDU CIAA NXP y CIAA NXP, como en elementos accesorios (por ejemplo conversor buck sincrónico CC/CC para fotovoltaica), que tienen proyectos en curso en el área. |
Proyecto PFIP/SC03 - Instalación de equipos Eolicos en Glencross, 1ra Etapa 12/2009 |
Armado - Tablero de conmutación Diesel-Eolico Glencross (2009) |
|
Instalación de sistemas de Medición en Glencros – 05/2010 |