"La Web es mas una creación social que técnica.” Así lo expresó Tim Berners Lee al ofrecer la entrevista titulada “The Web's Brainchild” en la UNESCO en Septiembre del 2000. En esta entrevista, también afirmó que: “El propósito para diseñar la Web fue lograr un efecto social y ayudar a las personas a trabajar juntas, y no el de proveer un juguete técnico.” Sobre esta visión social, la idea básica que subyace a la creación de la Web es la existencia de un espacio de información a través del cual las personas se puedan comunicar compartiendo sus conocimientos. Los estados y sus gobiernos juegan un rol importante para contribuir con esta perspectiva, ya que deben propiciar con sus legislaciones y ejemplificar con sus conductas, para que todos sus ciudadanos tengan acceso a la información, comunicación y servicios desplegados en la Web. A veinticuatro años de su creación, hoy la Web forma parte de la vida cotidiana de los seres humanos y por lo tanto, los productos desarrollados para la Web deberían concebirse pensando en las necesidades de las personas (usuarios Web) que los utilizan. Mejorar la calidad de los productos Web para considerar a los usuarios, provee ventajas que van más allá del efecto social, dado que una mala experiencia de usuario Web, tiene efectos mucho más negativos y multiplicadores, además de ser mucho más difícil de revertir, que una mala experiencia de usuario con una aplicación de escritorio circunscripta a los límites de una organización. Ahora bien, existen aproximadamente siete billones de personas en el mundo, y cada uno de ellos es un individuo. Esta claro que frente al desafío que propone la diversidad humana, los valiosos esfuerzos de investigación que realizan las áreas avocadas a mejorar la experiencia de los usuarios Web, siguen resultando aún insuficientes. Para manejar esta complejidad, nuestro Grupo de Investigación se avoca en desarrollar soluciones Web innovadoras y prácticas que propicien el acceso y la interacción de los usuarios. Es importante destacar, que para proponer nuevas soluciones, nuestros investigadores estudian y consideran las contribuciones realizadas por todas las áreas del conocimiento referentes en esta problemática, tales como: la Usabilidad, la Accesibilidad y factores que contribuyen a mejorar la experiencia del usuario Web (UX), la Interacción Hombre-Computadora (HCI) y el Diseño/Re-Diseño de Interfaces de Usuario (UI) con propiedades de calidad, entre otras. Objetivos:Objetivo Direccional:
Objetivos Operacionales:
Antecedentes:Nuestro Grupo de Investigación ha estado trabajando fuertemente desde el año 2010 en el marco de los siguientes Proyectos de Investigación UNPA:
Los esfuerzos de nuestros investigadores se han focalizado especialmente sobre 3(tres) Líneas de Investigación: 1. Mejorar los procesos de selección de componentes para GIS, proponiendo modelos de oferta y demanda y, modelo de correspondencia 2. Diseñar nuevas aplicaciones Web con UI accesibles, para proponer un enfoque de desarrollo orientado a aspectos y embebido en métodos WE denominado AO-WAD: “Aspect-Oriented Web Accessibility Design” 3. Evaluar aplicaciones Web existentes para desarrollar técnicas que permitan mejorar el acceso de los usuarios Web Tanto el trabajo realizado hasta el momento por nuestros investigadores sobre estas Líneas de Investigación, como la valiosa experiencia recabada, están respaldadas por contribuciones científicas nacionales e internacionales. |
Integrantes de GIFIS
Poster de GIFIS para el WICC 2013
Poster Tesis Doctoral Premio Dr. Raúl Gallard WICC 2013 |