Plan de Acción del área de Tecnologías de la Información - PATI
El área Tecnologías de la Información a través de su plan de acción PATI tendrá bajo su responsabilidad la administración de los proyectos de desarrollo, implementación y mantenimiento de las Tecnologías utilizadas en la UNPA.
Es importante recordar que cuando hablamos de Tecnologías de la Información nos referimos a los sistemas de comunicación de voz y datos, equipamiento de soporte tecnológico, software de base y herramientas de automatización de oficinas.
En esta sección se describen las funciones mínimas necesarias que deberán ser ejecutadas para lograr los propósitos establecidos para esta área.
Los objetivos del PATI son:
- Implementar y administrar la WAN (red de área mundial) de la UNPA y participar en actividades de cooperación externa referidas a estas conexiones.
- Diseñar, administrar, actualizar y realizar el soporte técnico del servicio de redes y telemática.
- Elaborar lineamientos y asesorar en las adquisiciones y contrataciones del área.
- Proponer y administrar políticas de sistemas.
- Elaborar indicadores de seguimiento de las actividades y evaluar el impacto a fin de utilizar eficientemente los recursos destinados a ellos.
Implementar y Administrar la WAN de la UNPA
Se pretende realizar la implementación de Tecnologías de la Información cuya funcionalidad principal será brindar soporte tecnológico al Plan de Sistemas de la UNPA y permitirá ofrecer servicios de datos, voz y finalmente videoconferencia.
Para permitir la interconexión de todas la Unidades de Gestión se deberán definir criterios comunes en cuanto a equipamiento y tecnologías a aplicar.
Diseñar, administrar, actualizar y realizar el soporte técnico del servicio de redes y telemática
Este objetivo tiende a la organización y soporte técnico del personal de las Unidades de Gestión para el rediseño y actualización de las redes internas de cada una de ellas, a la vez que homogeneizar las tecnologías, permitiendo de esta manera una administración coordinada y mas eficiente.
Elaborar lineamientos y asesorar en las adquisiciones y contrataciones del área
Este objetivo tiende a homogeneizar los requerimientos realizados por el área, así como lograr un consenso entre todas las Unidades de Gestión, definiendo condiciones mínimas para los productos y servicios solicitados.
Proponer y administrar políticas de Sistemas
Este objetivo tiende a homogeneizar políticas y estrategias de aplicación en el área a nivel UNPA, teniendo en cuenta que la misma contará con una Red Interna que interconectará las Unidades de Gestión. De esta forma se asegurará la posibilidad de interconexión y administración, así como se aumentará la eficiencia de los recursos invertidos.
El objetivo de interconectar en forma permanente a todas y cada una de las Unidades de Gestión, así como la misma propuesta de planificación a mediano plazo que representa este programa, impone la necesidad de definir mediante documentos consensuados y escritos las políticas relacionadas con el área. Estas permitirán un crecimiento y mantenimiento homogéneo de todos los servicios que se brinden, así como definir realidad y situaciones ya presentes o que pueden presentarse en la ejecución
Elaborar indicadores de seguimiento de las actividades y evaluar el impacto a fin de utilizar eficientemente los recursos destinados a ellos
Los indicadores necesarios para controlar la cantidad y calidad de implementación de las actividades los indicadores se diseñarán y aplicarán a lo largo de todo el programa.
Una vez fijadas las políticas del área se definirán indicadores que permitan monitorizar el grado de cumplimiento de las mismas, su evolución y desvíos. Eventualmente permitirán la actualización de las propias políticas e influirán en las decisiones a tomar dentro y fuera del marco del programa
La implementación de la Red Interna de la UNPA deberá necesariamente modificar esta realidad, con el objetivo de permitir el intercambio de información y aprovechar más eficientemente los recursos derivados al área. La implementación de políticas comunes permitirá además asegurar el buen funcionamiento del sistema, su monitorización, actualización y ampliación. El PATI debe Brindar capacitación a los encargados del Help Desk de las Unidades de Gestión. Se pretende que el PATI pueda promover y colaborar técnicamente en la implementación del nuevo diseño de las redes internas de cada Unidad de Gestión Si bien cada Unidad de Gestión es autónoma, el objetivo propio del presente programa requiere de la colaboración entre las mismas, de manera de implementar redes homogéneas que permitan implementar los servicios requeridos, a la vez que faciliten la administración de la mismas. El PATI procura organizar cursos, seminarios, conferencias, etc., destinados a la formación de los administradores de las redes locales de las Unidades de Gestión Tendiente a mantener las redes actualizadas y en adecuado funcionamiento, será necesaria la capacitación técnica permanente del personal responsable de las mismas. A su vez, debido a la constante evolución del sector, permitirá al personal estar al tanto de los cambios y tendencias tecnológicas. |