Comenzaron los XXIII Juegos Nacionales Universitarios en Mendoza
En un acto que deslumbró por el despliegue de música y danza, y en el que se reivindicó al deporte como un derecho incluyente, fueron inaugurados esta semana los XXIII Juegos Universitarios Nacionales, organizados por la Universidad Nacional de Cuyo y en los que participan alrededor de 3.000 estudiantes de 34 Universidades Nacionales.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral viajó a este evento con un representativo de 56 deportistas que se destacaron en los Juegos UNPA y que competirán en las disciplinas fútbol de salón, voley masculino, tenis de mesa, ajedrez, voley femenino y handball femenino.
La inauguración de los Juegos Nacionales se llevó a cabo en la entrada del Parque General San Martín, a la que llegaron -ocupando casi dos cuadras de la Avenida Libertador- los atletas identificados con las pancartas de cada Universidad, encabezados por el rector anfitrión, Arturo Somoza; la secretaria de Bienestar Universitario, Belén Alvarez; el secretario de Deportes de Mendoza, Martín Aveiro; la presidenta del Comité Técnico Deportivo, Griselda Meng, y otras autoridades universitarias, nacionales y provinciales.
Las delegaciones fueron recibidas con una performance de danza artística, la llama de la antorcha olímpica, música del conjunto Enclave a Tierra y fuegos artificiales. Tras la proyección de un video relativo a la olimpiada universitaria, hicieron su aporte artístico el Grupo de Música Tradicional Colombiana y el Ballet de la UNCuyo, dirigido por Vilma Rúpolo.
La competencia, declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Mendoza, recibió el saludo y adhesión del gobernador Celso Jaque, quien delegó su representación en el secretario de Deportes Aveiro
La secretaria de Bienestar Universitario, Belén Alvarez, abrió la ronda de discursos definiendo a los Juegos como una expresión acabada de la Universidad Pública y Gratuita, “importante por el contexto actual de la Argentina, que se recupera del mundo real sin futuro para los jóvenes del 2001”. Exhortó a los jóvenes a que “no sea la competencia que los anime, sino la alegría y la solidaridad”. Evocando el principio de que “donde hay una necesidad hay un derecho” y concluyó: “El deporte hoy ya no es una necesidad. Es un derecho”.
“Emocionado y conmocionado”, el rector Arturo Somoza declaró inaugurados los XXIII Juegos Universitarios Nacionales, agradeciendo a todos los responsables y participantes, definiéndolos como “un símbolo del momento que estamos viviendo en la Argentina”, al que comparó con “los gloriosos momentos en que decíamos que Argentina es una fiesta”.
“Hoy vuelve a serlo -aseguró-, tenemos mucho que saldar e incluir. Y hoy el deporte es inclusión”.
Los Juegos Nacionales Universitarios se extenderán hasta el 25 de septiembre, con competencias en las disciplinas Balonmano, Basquet, Fútbol 11, Fútbol femenino, Hockey, Natación, Atletismo, Futsal, Voleibol, Ajedrez y Rugby.