Comienzan los cursos de capacitación del Programa FORMA-NDo
Con el taller 'Las Organizaciones y sus Circuitos Administrativos', que se desarrollará los días 18 y 19 de mayo en Caleta Olivia y se replicará el 21 y 22 del mismo mes en Río Gallegos, se retomarán la semana próxima las actividades del Programa de Formación y Orientación para el Mejoramiento de las Aptitudes del Trabajador No Docente, creado por los integrantes del Cuerpo de Administración y Apoyo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral para la capacitación del personal.
El taller estará a cargo del licenciado Walter Panessi, profesional de la Universidad Nacional de Luján y apunta a que el personal No Docente de la UNPA comprenda la importancia de estandarizar los circuitos administrativos, reconozca los existentes en la organización y sea capaz de aplicar enfoques sistémicos al estudio del lugar donde desarrollan sus actividades.
El cronograma de capacitación previsto para el primer cuatrimestre continúa con el taller 'Relaciones Laborales y relación Laboral en el ámbito de las Instituciones Universitarias Nacionales', que será dictado por el Cont. Mario Guillermo Funes, de la Universidad Nacional de Cuyo.
En este caso, el taller se dictará en Caleta Olivia los días 8 y 9 de junio – congregando también a los trabajadores de la Unidad Académica San Julián- y los días 11 y 15 del mismo mes en Río Gallegos, con la participación de nlos no docentes de la sede Río Turbio.
Está prevista también una tercera propuesta, destinada especialmente al personal del agrupamiento Manetenimiento, Producción y Servicios Generales de la universidad, denominada 'Primer Nivel de Electricidad y Construcción en Seco'. Las fechas y sedes de dictado de este curso se informarán a la brevedad.
La Unidad Ejecutora decidió además convocar a los Directores Generales, Directores, Jefes de Departamento y Responsables de las distitnas áreas que integran la Estructura Orgánica Funcional de todas las unidades de gestión de la UNPA a un taller en la Unidad Académica San Julían, con fecha tentativa para los días 28 y 29 de mayo, con el fin de unificar criterios para la generación de un Programa de Capacitación diseñado en función de las necesidades específicas por área a nivel sistema.
En este encuentro se buscará además evaluar los circuitos administrativos existentes para elaborar propuestas de mejora.
El cronograma fue acordado durante la primera reunión de la Unidad Ejecutora FORMA-NDo, llevada a cabo el 22 de abril en la Unidad Académica San Julián, en la que fueron designados como coordinador Pedro Opacheco, de Rectorado y como secretaria María Angélica Zúñiga, represenntante de ATUNPA:
La Unidad Ejecutora está integrada por autoridades de Recursos Humanos de la Universidad; representantes de Rectorado y de las cuatro Unidades Académicas de la Casa de Altos Estudios y referentes de ATUNPA.
Para informes e inscripción los interesados deberán escribir a formando@unpa.edu.ar