Deportistas de la UNPA viajan mañana a los XXIII Juegos Nacionales Universitarios
Los equipos representativos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral ultiman detalles en la preparación física de cara a los XXIII Juegos Nacionales Universitarios que se llevarán a cabo en la ciudad capital de Mendoza. Para este evento, que se realizará de 19 al 25 de septiembre, la UNPA viajará este sábado con 65 deportistas que representarán a esta Casa de Altos Estudios en las disciplinas de fútbol de salón, voley masculino, tenis de mesa, ajedrez, voley femenino y handball femenino.
Luego de los juegos UNPA que se realizaron en Caleta Olivia, la universidad definió las bases de los planteles con los equipos campeones, ya que a ese grupo se suman al menos un integrante por disciplina, por cada Unidad Académica.
Tras varias semanas de preparación y entrenamiento, del 19 al 25 de septiembre se competirá frente a otras universidades nacionales del país, en un certamen que reúne a más de 3500 estudiantes.
Los XXIII Juegos Universitarios Nacionales son organizados por Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo. Será la cuarta ocasión consecutiva en la que UNPA participará, por lo que desde la coordinación se agradece a las autoridades de las Sedes académicas y de Rectorado por el apoyo brindado para la concreción de este viaje.
PREPARACIÓN
En relación con el trabajo que los planteles de la UNPA vienen realizando para participar en estos Juegos, el Prof. Mariano Nieto, responsable del Área de Deportes, Recreación y Turismo Social de la Unidad Académica Caleta Olivia, destacó que por las imposibilidades de planificar fechas de entrenamiento, debido a las distancias entre cada sede, se coordinó un trabajó especial para que los alumnos citados para la selección de la universidad lleguen de la mejor forma posible a esta competencia.
Asimismo, Nieto remarcó la labor que realiza la UNPA en materia deportiva, dado que el deporte y otros espacios que ofrece la Institución, “tienen que ver con la formación integral de los futuros profesionales, pero también con el espíritu de pertenencia con la institución y la integración con sus pares y compañeros de toda la Universidad”.
“La política que tiene la UNPA en promover la participación de los alumnos mediante el deporte, como así también brindar beneficios y oportunidades para la juventud de Santa Cruz no es habitual o común en otros ámbitos. La presencia de la UNPA en la provincia tiene en el sentido del deporte, propuesta interesante e innovadora para la población porque nuestra universidad lleva adelante y sostiene estas acciones a través del deporte, generando la posibilidad de que los jóvenes se expresen deportivamente, más allá de la carrera que elijan y de ser o no ser alumnos de la institución, dándoles continuidad deportiva, además vinculándolo con posibilidad de representar a Santa Cruz y conocer otros lugares del país y la provincia. Es una de las pocas actividades que se sostiene, desde una institución, a través del tiempo”, agregó.
Finalmente, Mariano Nieto manifestó que existen muchas esperanzas depositadas en el rendimiento de los equipos, aunque se sabe que será “difícil” ya que el viaje a Mendoza demandará mucho tiempo.
“Tenemos muchas expectativas con nuestros equipos. En voley femenino vamos con la intención de mejorar el tercer puesto del año pasado; en fútbol de salón cenismo teniendo buenos desempeños, al igual que en voley masculino. Haremos la primera experiencia en handball femenino, para que en los próximos años podamos destacarnos. Después las expectativas habituales en tenis de mesa y ajedrez, en las que venimos creciendo a nivel provincial y nos da la posibilidad de mejorar nuestro rendimiento deportivo en estos juegos nacionales. Esta delegación no es mas ni menos que el representativo de más de 500 chicos que hacen deporte en la UNPA. Con cuatro juegos continuos, y mas de 250 chicos que conocieron distintos lugares del país representando a la UNPA”, finalizó Nieto.
FUENTE: Prensa UACO