• Contenido
  • mapa del sitio
  • webmail
  • contacto
  • rss
Universidad Nacional de la Patagonia Austral logo
  • Inicio
  • Institucional
  • Enseñanza
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión y Transferencia
  • Gestión
  • Bienestar Universitario
  • Información y Comunicación
PDI 2022-2027

Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Se encuentra a disposición como archivo adjunto el PDI (Res. 137/22-CS-UNPA) para su conocimiento, consulta y/o descarga

vista
Taller LSA

SIUNPA: Más de 50 personas completaron la capacitación en Lengua de Señas Argentina

Entre ambas instancias pudieron completar la capacitación 11 personas pertenecientes al Nivel 1, 32 estudiantes del Nivel 2 y 8 alumnos/as del Nivel 3

vista
Categorización

Requisitos para la 6° Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación

La evaluación de antecedentes se llevará a cabo en mayo de 2023

vista
Brian Navarro

“El intercambio favorece muchísimo. Además de sumar al currículum, suma a la hoja de vida”

"Cuando uno llega a otro país yo diría que el primer mes es de adaptación", explicó Brian

vista
LGAU

Primer graduado UNPA de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades

en la jornada de hoy también realizó la defensa de su tesis María Agustina Salicioni, trabajadora Nodocente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

vista
PDI 2022-2027
Taller LSA
Categorización
Brian Navarro
LGAU

Unidades Académicas

  • Caleta Olivia
  • Río Gallegos
  • San Julián
  • Río Turbio
Unidad Académica UACO

Alumnos

  • Propuesta Académica
  • Unpabimodal
  • Ingresantes
  • Becas
  • Calendario Académico
Alumnos en el aula

Postgrado

  • Carreras
  • Cursos
Clase de Especialización en Management Tecnológico

Enlaces

  • UNIVERSIA
  • Info Universidades
  • SIU
Debate
AnteriorPausaSiguiente
Inicio

Deportistas de la UNPA viajan mañana a los XXIII Juegos Nacionales Universitarios

Enviado por Secretaría de Extensión Universitaria el Vie, 16/09/2011 - 10:39
  • Bienestar Universitario
  • UNPA
ImprimirEnviar a un amigoPDF
Galería de fotos

Los equipos representativos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral ultiman detalles en la preparación física de cara a los XXIII Juegos Nacionales Universitarios que se llevarán a cabo en la ciudad capital de Mendoza. Para este evento, que se realizará de 19 al 25 de septiembre, la UNPA viajará este sábado con 65 deportistas que representarán a esta Casa de Altos Estudios en las disciplinas de fútbol de salón, voley masculino, tenis de mesa, ajedrez, voley femenino y handball femenino.

Luego de los juegos UNPA que se realizaron en Caleta Olivia, la universidad definió las bases de los planteles con los equipos campeones, ya que a ese grupo se suman al menos un integrante por disciplina, por cada Unidad Académica.
Tras varias semanas de preparación y entrenamiento, del 19 al 25 de septiembre se competirá frente a otras universidades nacionales del país, en un certamen que reúne a más de 3500 estudiantes.
Los XXIII Juegos Universitarios Nacionales son organizados por Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo. Será la cuarta ocasión consecutiva en la que UNPA participará, por lo que desde la coordinación se agradece a las autoridades de las Sedes académicas y de Rectorado por el apoyo brindado para la concreción de este viaje.

PREPARACIÓN

En relación con el trabajo que los planteles de la UNPA vienen realizando para participar en estos Juegos, el Prof. Mariano Nieto, responsable del Área de Deportes, Recreación y Turismo Social de la Unidad Académica Caleta Olivia, destacó que por las imposibilidades de planificar fechas de entrenamiento, debido a las distancias entre cada sede, se coordinó un trabajó especial para que los alumnos citados para la selección de la universidad lleguen de la mejor forma posible a esta competencia.
Asimismo, Nieto remarcó la labor que realiza la UNPA en materia deportiva, dado que el deporte y otros espacios que ofrece la Institución, “tienen que ver con la formación integral de los futuros profesionales, pero también con el espíritu de pertenencia con la institución y la integración con sus pares y compañeros de toda la Universidad”.
“La política que tiene la UNPA en promover la participación de los alumnos mediante el deporte, como así también brindar beneficios y oportunidades para la juventud de Santa Cruz no es habitual o común en otros ámbitos. La presencia de la UNPA en la provincia tiene en el sentido del deporte, propuesta interesante e innovadora para la población porque nuestra universidad lleva adelante y sostiene estas acciones a través del deporte, generando la posibilidad de que los jóvenes se expresen deportivamente, más allá de la carrera que elijan y de ser o no ser alumnos de la institución, dándoles continuidad deportiva, además vinculándolo con posibilidad de representar a Santa Cruz y conocer otros lugares del país y la provincia. Es una de las pocas actividades que se sostiene, desde una institución, a través del tiempo”, agregó.
Finalmente, Mariano Nieto manifestó que existen muchas esperanzas depositadas en el rendimiento de los equipos, aunque se sabe que será “difícil” ya que el viaje a Mendoza demandará mucho tiempo.
“Tenemos muchas expectativas con nuestros equipos. En voley femenino vamos con la intención de mejorar el tercer puesto del año pasado; en fútbol de salón cenismo teniendo buenos desempeños, al igual que en voley masculino. Haremos la primera experiencia en handball femenino, para que en los próximos años podamos destacarnos. Después las expectativas habituales en tenis de mesa y ajedrez, en las que venimos creciendo a nivel provincial y nos da la posibilidad de mejorar nuestro rendimiento deportivo en estos juegos nacionales. Esta delegación no es mas ni menos que el representativo de más de 500 chicos que hacen deporte en la UNPA. Con cuatro juegos continuos, y mas de 250 chicos que conocieron distintos lugares del país representando a la UNPA”, finalizó Nieto.

FUENTE: Prensa UACO

Tweet

Tamaño del texto

-A Reducir Texto A Resetear Texto +A Ampliar Texto

Cobertura de cargos docentes

Presupuesto UUAA 5AP-5-10804-P UASJ Ayudante de docencia Parcial del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Asistente de docencia Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Turismo
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
ver todas

Servicios UNPA

App Licitaciones SIU DIAGUITA
Icono de Acceso a Diaguita
Portal de evaluación institucional
Acceso al sistema de inscripción a becas
UNPABimodal
Guarani 3W
Digesto
publicaciones digitales
Descargas
FM UNPA

Boletines

Seleccione el boletín o boletines a los que desea suscribirse o de los que desea cancelar su suscripción.

Noticias UACO

  • Puesta en valor de la Estancia San Jorge, de la familia Fratzscher
  • Abren convocatoria a una Beca de Extensión para graduados y graduadas UNPA
  • Sumate a la Residencia Universitaria de Cañadón Seco
  • Inscripciones abiertas para el Curso de Ingreso Universitario
  • Confirman fecha de inicio de la Diplomatura en Patrimonio Cultural desde una mirada Interdisciplinaria
más

Noticias UASJ

  • Ateneo: "Residuos Sólidos Urbanos y su gestión. Acciones desde la escuela".
  • Seminarios y Ateneos Junio, Julio y Agosto
  • Inician las Tutorías en la UASJ
  • La UNPA Convocó a Elecciones para el 9 de Octubre
  • Seminario: "Cultura Global: una dinámica del Capitalismo"
más

Noticias UARG

  • Receso de verano en la UNPA-UARG
  • Área: Psicología. Llamado a inscripción para la cobertura de un cargo docente
  • Abrieron las inscripciones para Ingresantes al Ciclo 2023
  • El Club de Tecnología fomenta la cultura científica en la UARG
  • La UARG sigue acompañando a los adultos mayores
más

Institucional

  • Estatuto
  • Historia
  • Referencia Geográfica
  • Gobierno
  • Organización
  • Desarrollo Institucional
  • Cooperación académica

Enseñanza

  • Educación
  • Postgrado
  • Reglamentos
  • Enseñanza

Ciencia y Tecnología

  • Areas
  • Descargas SeCyT
  • Subsidios
  • Grupos de Investigación
  • Centros de Investigación y Transferencia
  • Agenda
  • Reglamentos
  • Ciencia y Tecnología
  • Institutos

Extensión y transferencia

  • Red UNPA
  • Página UNPA
  • Institutos
  • Asentamientos
  • Extensión, Vinculación y Transferencia
  • Reglamentos
  • Publicaciones
  • Polos Audiovisuales
  • Redes y Convenios

Gestión

  • Presupuesto Participativo
  • Profesores
  • Personal de Administración y Apoyo
  • Administración y Gestión
  • Presupuesto
  • Reglamentos

Bienestar Universitario

  • Bienestar Universitario
  • Accesibilidad
  • Programas complementarios
  • Reglamentos
  • Becas
  • Servicios
  • Deportes y Recreación

Información y Comunicación

  • Productora de Contenidos Audiovisuales
  • Proyectos especiales
  • Catálogo en Línea
  • PSTI
  • SIUNPA
  • Difusión
  • Reglamentos

Resolución recomendada para visualizar este sitio 1024 x 768 o superior. Navegador Mozilla Firefox o Chrome
Sitio creado con Software Libre - PSTI, Plan de Acción de Sistemas UNPA
Lisandro de la Torre 860 – Río Gallegos, Santa Cruz Argentina