Estudiantes de Enfermería de todo el país se reúnen en la UNPA
El encuentro se realiza por primera vez en la Patagonia y contará con la presencia de más de 170 estudiantes de enfermería del país. Será del 19 al 24 de septiembre en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos.
A partir del 19 de septiembre se desarrollarán en el Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA el XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Enfermería y las XVI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería, organizadas por alumnos y docentes de las carreras Enfermería Universitaria y Licenciatura en Enfermería de la UNPA-UARG.
Se congregarán durante una semana, académicos, especialistas, estudiantes universitarios e invitados especiales para mostrar sus logros y avances académicos y de investigación.
En esta edición, el programa incluye charlas y conferencias brindadas por estudiantes y especialistas del área de enfermería sobre temas tan diversos como diabetes, muerte súbita en lactantes, atención primaria de la salud, enfermería y filosofía, cuidados enfermeros en postoperatorios, entre otros. Además, habrá actividades recreativas y de integración.
La Lic. Patricia Blanco, directora de la carrera y docente de la UNPA-UARG explicó: “El propósito que persigue el encuentro es nuclear a los estudiantes de enfermería de todo el país para compartir sus experiencias académicas, de hecho se presentarán los trabajos que han realizado durante el año, como monografías y trabajos de investigación en la modalidad de Proceso de atención en enfermería (PAE)”. Además la docente destacó que “es la primera vez que este encuentro se realiza en la Patagonia y surgió de una propuesta que realizaron los alumnos de la UNPA en la edición anterior que se llevó a acabo en Salta”.
Alejandra Oyarzun, alumna de la Universidad e integrante de la comisión organizadora también informó que además de los estudiantes santacruceños “ya confirmaron su participación más de 170 estudiantes de distintas provincias como Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos, Catamarca y Buenos Aires”.
Además, la Lic. Blanco agregó que “se trata de un evento de mucha importancia para una disciplina como la nuestra, que está avanzando desde un rol netamente asistencial hacia otras aristas de la profesión como es la investigación, la docencia y la administración”. Destacó también “la participación comprometida de los docentes y del grupo de estudiantes de enfermería de nuestra Unidad Académica que han redoblado sus esfuerzos y han demostrado valores como la responsabilidad y la solidaridad, en esta actividad que es una nueva experiencia de aprendizaje”.
Por su parte, el decano de la UNPA-UARG Dr. Alejandro Súnico expresó: “Ser los realizadores de este encuentro y jornadas de Enfermería nos llena de orgullo, en tanto que es el fruto de la política de fomento y promoción de viajes científico-académicos desarrollada para que nuestros estudiantes participen en este tipo de actividades en todo el país”.
Programa
El XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Enfermería y las XVI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería comenzará sus actividades el día domingo 18 de septiembre con la bienvenida a las delegaciones y el acto inaugural se llevará a cabo el lunes 19 de septiembre a las 10 hs. en el Gimnasio del Campus Universitario. Luego se desarrollarán las siguientes exposiciones:
15 hs. “Conocimiento sobre diabetes y autorregulación de insulina en Pacientes diabéticos tipo A insulino requiriente”. A cargo del Lic. Sergio Sosa. Delegación Salta.
15 hs. “Proceso de Atención de Enfermería (PAE)”. Delegación Salta.
16 hs. “Muerte súbita en lactantes” a cargo del Lic. Ariel Ramos. Delegación Salta.
16 hs. “Atención Primaria de la Salud (APS) con respecto a la prevención de malformaciones congénitas”. Delegación Buenos Aires (Lanús).
17:30 hs. “Enfermería y filosofía: del pensamiento a la acción” a cargo de la Enfermera universitaria Marcela Triviño. Delegación Santa Cruz
18 hs. “Cuidados de enfermería en postoperatorio de cirugía digestiva”. A cargo de Emanuel Costa. Delegación Catamarca.
18 hs. “Planificación Familiar: Rol de enfermería”. A cargo de la Enf. Noelia Rearte. Delegación Catamarca.
Martes 20 de septiembre
9 hs. “Accionar de enfermería en el proceso de Evacuación de Instituciones”. A cargo del Enf. Martín Echeverri. Delegación Entre Ríos.
9:30 hs. “Errores más frecuentes en administración de fármacos”. A cargo de Adriana Mamani y Marisol Bejarano. Delegación Catamarca.
10:30 hs. Fundación: Asociación Estrellas Amarillas. Delegación Santa Cruz.
15 hs. Fundación Huésped. Delegación Buenos Aires (Lanus).
17 hs. Taller de Primeros Auxilios. Delegación Santa Cruz.
Miércoles 21 de septiembre
Día del Estudiante. Actividades de recreación e integración
Jueves 22 de septiembre
9 hs. Inicio de Jornadas Científicas. Categoría: Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
Viernes 23 de septiembre
9 hs. Jornadas Científicas. Categoría: Monografías.
15 hs. Jornadas Científicas. Categoría: Investigación Científica.
17:30 hs. Presentación de Trabajos Libres.
Fiesta de Despedida.
Sábado 24 de septiembre
10 hs. Entrega de orden de méritos. Elección de la Sede, Presidencia y próxima Sede de la AGD. Entrega de certificaciones.
Cabe recordar que estas actividades fueron declaradas de Interés Municipal por Resolución 108/11 del Consejo Deliberante de Río Gallegos; de Interés Educativo por Resolución 1067/11 del Consejo Provincial de Educación y de Interés Provincial y Educativo mediante Resolución 068/2011 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz.
FUENTE: Prensa UARG