• Contenido
  • mapa del sitio
  • webmail
  • contacto
  • rss
Universidad Nacional de la Patagonia Austral logo
  • Inicio
  • Institucional
  • Enseñanza
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión y Transferencia
  • Gestión
  • Bienestar Universitario
  • Información y Comunicación
Plenario de la REXUNI

Liliana Elsegood renovó su mandato al frente de la Coordinación Ejecutiva de la REXUNI

En la reunión se definió que el próximo Congreso Nacional de Extensión Universitaria se desarrollará de manera presencial en la UNLPam, en octubre del corriente año

vista
Concursos Docentes

La UNPA reanudó la sustanciación de concursos docentes

Los concursos públicos y abiertos por antecedentes y oposición para efectivización de cargos docentes pertenecientes a las cuatros unidades académicas se están llevando a cabo en el campus universitario de Río Gallegos

vista
15 de Mayo

15 de Mayo- Día de la Docencia Universitaria

vista
Cierre de la Escuela Popular de Género

La UNPA celebró el cierre de la primera etapa de la Escuela Popular de Género

La cursada de la EPG fue realizada en diez encuentros con una duración de 40 horas, participaron más de cincuenta personas pertenecientes a la comunidad universitaria de la UNPA, así como a organizaciones sociales y feministas de la Provincia de Santa Cruz.

vista
Capacitación

"No hay una receta para ser tutor de accesibilidad"

Los próximos encuentros de esta capacitación tendrán lugar los días 16 y 24 de mayo

vista
Plenario de la REXUNI
Concursos Docentes
15 de Mayo
Cierre de la Escuela Popular de Género
Capacitación

Unidades Académicas

  • Caleta Olivia
  • Río Gallegos
  • San Julián
  • Río Turbio
Unidad Académica UACO

Alumnos

  • Propuesta Académica
  • Unpabimodal
  • Ingresantes
  • Becas
  • Calendario Académico
Alumnos en el aula

Postgrado

  • Carreras
  • Cursos
Clase de Especialización en Management Tecnológico

Enlaces

  • UNIVERSIA
  • Info Universidades
  • SIU
Debate
AnteriorPausaSiguiente
Inicio

II Encuentro de Evaluación de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales

Enviado por Secretaría de Extensión Universitaria el Jue, 03/03/2011 - 11:42
  • Dirección de Postgrado
ImprimirEnviar a un amigoPDF
Galería de fotos

Docentes y alumnos de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales, el primer postgrado propio que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a dictar en 2009,  realizarán la semana próxima en El Calafate el II Encuentro de Evaluación de la Carrera, que ya está próxima a tener sus primeros graduados.

VIDEO: Entrevista al codirector de la Maestría. Mg. Ignacio Aranciaga

El encuentro se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo en la viílla turística y permitirá dar continuidad a  las primeras jornadas, realizadas a comienzos del año pasado para analizar el proceso pedagógico de una  oferta de postgrado que  se desarrolla totalmente bajo la modalidad no presencial, y que por lo tanto cuenta con docentes de universidades españolas y de distintas Casas de Altos Estudios del  país, mientras que sus alumnos están diseminados en la provincia y la región, y también en  otras ciudades argentinas y latinoamericanas.
El evento propiciará el intercambio de maestrandos que  ya culminaron  la totalidad de los cursos  y están desarrollando sus proyectos de tesis con  otros profesionales que  forman parte de la cohorte 2011 y recién están comenzando la cursada en el marco de este postgrado, que tiene dos años de duración.
En el transcurso de las jornadas  se llevará a cabo también un Encuentro de Profesores, que será coordinado por el doctor Jesús Salinas - director de la Maestría y profesional de la Universidad de las Islas Baleares- en el que se analizarán los espacios curriculares y las estrategias pedagógicas desarrolladas; y  una reunión del Comité Académico de la carrera, tendiente  a evaluar los proyectos y los directores de tesis.
Asimismo,   los días miércoles 9 y jueves 10 de marzo se  desarrollará  un seminario optativo, denominado ‘Difusión y Comunicación Científica’, que estará a cargo del doctor Julio Barroso, de la Universidad de Sevilla.
El inicio del II Encuentro  de Evaluación de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales está previsto para el lunes 7 a las 9:30 en el centro de convenciones del Hotel Los Álamos
 
Consolidación

Ignacio Aranciaga, codirector de la Maestría  indicó que el objetivo es “consolidar el espacio de evaluación que se impulsó en 2010 junto a los docentes y los estudiantes” y “generar una instancia presencial para distintos aspectos que hacen a la implementación de la carrera”.
“Un hecho saliente en esta ocasión es que ya tenemos una cohorte cuyos integrantes ya han aprobado el 90 o el 100 por ciento de los cursos y están preparando sus proyecto de tesis, que es el último paso para recibirse”, acotó Aranciaga, quién consideró que este factor va a permitir “visualizar  las producciones realizadas a lo largo de estos dos años y la experiencia de investigación que han realizado los alumnos”.
En tal sentido, reparó en la posibilidad de que “los estudiantes de primero y segundo año vean las producciones de los que están finalizando la Maestría y puedan aprovechar la ocasión para que se genere un diálogo y una discusión en torno a estos proyectos y a las investigaciones que se están realizando”.

Anticipación
 
Consultado sobre  el balance que arrojan estos dos años de implementación, el codirector de la Maestría señaló que “es muy buena y muy interesante la producción que vienen realizando los estudiantes”, y destacó que los alumnos son “profesionales que se desempeñan en diferentes áreas relacionadas con la educación a distancia”.
En este contexto, Aranciaga manifestó que la maestría “genera un vínculo muy interesante  con las políticas sociales que vienen promoviendo el gobierno nacional y el gobierno provincial, como las tres millones de netbooks entregadas a través del Plan Conectar Igualad”, y consideró que la carrera “se anticipó a eso y a todo el caudal de tecnologías de la información y la comunicación que se impulsando en el campo educativo”.
“Actualmente hay una efervescencia en torno a la cuestión de las TIC y afortunadamente la universidad tiene capacidad instalada y masa crítica para pensar esa problemática”, acotó. Asimismo, sostuvo que la UNPA “está reconocida a nivel del sistema universitario nacional en materia de educación a distancia”.
La Maestría  en Educación  en Entornos Virtuales, acreditada ante CONEAU, tiene entre sus tres cohortes alrededor de 70 alumnos y más de la mitad son profesionales de Santa Cruz y de la Patagonia.

 

Tweet

Tamaño del texto

-A Reducir Texto A Resetear Texto +A Ampliar Texto

Cobertura de cargos docentes

Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Filosofía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Estudio De La Lengua
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Ingeniería Mecánica
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Historia Americana
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Psicología Social
ver todas

Servicios UNPA

App Licitaciones SIU DIAGUITA
Icono de Acceso a Diaguita
Portal de evaluación institucional
Acceso al sistema de inscripción a becas
UNPABimodal
Guarani 3W
Digesto
publicaciones digitales
Descargas
FM UNPA

Boletines

Seleccione el boletín o boletines a los que desea suscribirse o de los que desea cancelar su suscripción.

Noticias UACO

  • Presentan curso de postgrado para la elaboración de tesis
  • Llamado para la cobertura de cargo docente en asignatura: Energía Eólica
  • Condolencias por el fallecimiento de la hermana de nuestro compañero Diego Maza
  • Llamado para la cobertura de un cargo interino suplente para la asignatura: Electrónica y Automatización
  • Condolencias por el fallecimiento de Leoncio Gumiel
más

Noticias UASJ

  • Ateneo: "Residuos Sólidos Urbanos y su gestión. Acciones desde la escuela".
  • Seminarios y Ateneos Junio, Julio y Agosto
  • Inician las Tutorías en la UASJ
  • La UNPA Convocó a Elecciones para el 9 de Octubre
  • Seminario: "Cultura Global: una dinámica del Capitalismo"
más

Noticias UARG

  • ENCUENTRO UNPA-UARG Y EL INSTITUTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE SANTA CRUZ
  • Comienza una nueva instancia de concursos docentes en la UNPA-UARG
  • Área Psicología. Inscripción para la cobertura de cargos docentes en la UNPA-UARG
  • La UNPA-UARG participó de las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo
  • UNPA Artículo 7°: Inscripción para ingresantes mayores de 25 años con estudios secundarios incompletos
más

Institucional

  • Estatuto
  • Historia
  • Referencia Geográfica
  • Gobierno
  • Organización
  • Desarrollo Institucional
  • Cooperación académica

Enseñanza

  • Educación
  • Postgrado
  • Reglamentos
  • Enseñanza

Ciencia y Tecnología

  • Areas
  • Descargas SeCyT
  • Subsidios
  • Grupos de Investigación
  • Centros de Investigación y Transferencia
  • Agenda
  • Reglamentos
  • Ciencia y Tecnología
  • Institutos

Extensión y transferencia

  • Red UNPA
  • Página UNPA
  • Institutos
  • Asentamientos
  • Extensión, Vinculación y Transferencia
  • Reglamentos
  • Publicaciones
  • Polos Audiovisuales
  • Redes y Convenios

Gestión

  • Presupuesto Participativo
  • Profesores
  • Personal de Administración y Apoyo
  • Administración y Gestión
  • Presupuesto
  • Reglamentos

Bienestar Universitario

  • Bienestar Universitario
  • Accesibilidad
  • Programas complementarios
  • Reglamentos
  • Becas
  • Servicios
  • Deportes y Recreación

Información y Comunicación

  • Productora de Contenidos Audiovisuales
  • Proyectos especiales
  • Catálogo en Línea
  • PSTI
  • SIUNPA
  • Difusión
  • Reglamentos

Resolución recomendada para visualizar este sitio 1024 x 768 o superior. Navegador Mozilla Firefox o Chrome
Sitio creado con Software Libre - PSTI, Plan de Acción de Sistemas UNPA
Lisandro de la Torre 860 – Río Gallegos, Santa Cruz Argentina

Para un regreso seguro Vacunate