• Contenido
  • mapa del sitio
  • webmail
  • contacto
  • rss
Universidad Nacional de la Patagonia Austral logo
  • Inicio
  • Institucional
  • Enseñanza
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión y Transferencia
  • Gestión
  • Bienestar Universitario
  • Información y Comunicación
Plenario de la REXUNI

Liliana Elsegood renovó su mandato al frente de la Coordinación Ejecutiva de la REXUNI

En la reunión se definió que el próximo Congreso Nacional de Extensión Universitaria se desarrollará de manera presencial en la UNLPam, en octubre del corriente año

vista
Concursos Docentes

La UNPA reanudó la sustanciación de concursos docentes

Los concursos públicos y abiertos por antecedentes y oposición para efectivización de cargos docentes pertenecientes a las cuatros unidades académicas se están llevando a cabo en el campus universitario de Río Gallegos

vista
15 de Mayo

15 de Mayo- Día de la Docencia Universitaria

vista
Cierre de la Escuela Popular de Género

La UNPA celebró el cierre de la primera etapa de la Escuela Popular de Género

La cursada de la EPG fue realizada en diez encuentros con una duración de 40 horas, participaron más de cincuenta personas pertenecientes a la comunidad universitaria de la UNPA, así como a organizaciones sociales y feministas de la Provincia de Santa Cruz.

vista
Capacitación

"No hay una receta para ser tutor de accesibilidad"

Los próximos encuentros de esta capacitación tendrán lugar los días 16 y 24 de mayo

vista
Plenario de la REXUNI
Concursos Docentes
15 de Mayo
Cierre de la Escuela Popular de Género
Capacitación

Unidades Académicas

  • Caleta Olivia
  • Río Gallegos
  • San Julián
  • Río Turbio
Unidad Académica UACO

Alumnos

  • Propuesta Académica
  • Unpabimodal
  • Ingresantes
  • Becas
  • Calendario Académico
Alumnos en el aula

Postgrado

  • Carreras
  • Cursos
Clase de Especialización en Management Tecnológico

Enlaces

  • UNIVERSIA
  • Info Universidades
  • SIU
Debate
AnteriorPausaSiguiente
Inicio

La UASJ implementó un novedoso curso introductorio para sus ingresantes

Enviado por Secretaría de Extensión Universitaria el Jue, 24/02/2011 - 16:57
  • UASJ
ImprimirEnviar a un amigoPDF
Galería de fotos

Está integrado por dos módulos introductorios para nivelar conocimientos y familiarizar a los alumnos en el manejo de las herramientas de educación a distancia y tres módulos opcionales  de Matemática, Física y Química. Se espera que mejore el tránsito desde el Nivel Medio y agilice el desarrollo de las cursadas. No es obligatorio y se reiterará a partir del 4 de marzo

La Unidad Académica San Julián de la UNPA  comenzó a implementar este año una experiencia piloto de Curso Introductorio para el Ingresante con el fin de nivelar los conocimientos de los jóvenes y adultos que se inscriben a las carreras,  brindarles las herramientas para  la Educación a Distancia y facilitarles el tránsito de la Escuela Media a la Educación Superior.
La experiencia comenzó a desarrollarse el pasado 18 de febrero, con una primera instancia presencial a la que asistieron alrededor de 30 alumnos, y se  replicará a partir del 4 de marzo con un segundo encuentro destinado a aquellos ingresantes que se sumen a la universidad en los últimos días del período de inscripción a las carreras.
El Curso Introductorio –que no  reviste carácter obligatorio-  cuenta con un módulo de Herramientas para la educación a distancia y otro de Lecto- comprensión, que son comunes a todas las carreras y luego ofrece tres módulos específicos de Matemática, Física y Química para aquellos estudiantes que elijan las carreras de Licenciatura en Administración y las Tecnicaturas en Gestión de Organizaciones, Recursos Naturales, Minas o Energía.
Todos estos módulos se inician con un encuentro presencial y luego continúan  por medio de las posibilidades que ofrecen la mediación tecnológica y el Programa de Educación a Distancia de la Universidad.
Cabe recordar que toda la oferta académica de la Unidad Académica San Julián (UASJ) se desarrolla bajo las modalidades semi- presencial y no presencial – a través de la Plataforma UNPAbimodal- y que gran parte de la matrícula de esta sede está constituida por  jóvenes y adultos de Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, El Chaltén y Tres Lagos, entre otras localidades de la provincia y la región.

Base sólida

 Celia Sosa, secretaria académica de la UASJ  indicó que  la propuesta  surgió de una  evaluación de la implementación de la educación a distancia realizada en el último trimestre del año pasado en la que se concluyó que uno de los principales problemas es que “los profesores tenían que dedicar horas de sus asignaturas a retomar cuestiones del secundario que no están fijadas como ellos esperan”.
Sosa sostuvo que otro de los factores que dificultan el normal desarrollo de las asignaturas es que “los recién ingresados a la universidad muchas veces desconocen las herramientas de la educación a distancia, y si bien  reciben un permanente apoyo de parte de los  asistentes del Programa, encuentran dificultades a la hora de acceder al entorno, ingresar a susa aulas, completar una tarea o bajar un documento”.
“Frente a esto nos reunimos con la Decana, con las áreas de gestión y vimos que la posibilidad de hacer el curso introductorio podía disminuir todas estas dificultades”, acotó la secretaria académica, quién aclaró que el objetivo es “que el alumno ingrese con una base más sólida y no le sea tan difícil el desarrollo de la cursada”.
En este contexto, Sosa aclaró que estas dificultades detectadas “no se traducen en casos de abandono, pero si en un tránsito muy lento que hace que no puedan avanzar en la medida que está establecido en los planes de estudios”, a lo que se  suma que  un porcentaje  importante de la matrícula está integrada por “personas que generalmente no se dedican en forma exclusiva al estudio, sino que además tienen familia y trabajo”.
La referente de la UASJ sostuvo que estos cursos pueden ayudar también a los alumnos “a que se organicen para tener un mejor tránsito, un mayor avance en las carreras” y consideró que también van a redundar en “facilitarles el entendimiento y el tránsito de la  secundaria a la universidad”.
Las acciones de esta primera experiencia piloto de Curso Introductorio para el Ingresante fueron  coordinadas en forma conjunta por la Secretaría Académica  y las Áreas de Acceso y Permanencia y Educación a Distancia de la sede.

Oferta Académica

La Unidad Académica San Julián ofrece  para este Período Académico las Siguientes carreras: Tecnicatura Universitaria en Energía- Tecnicatura Universitaria en Minas- Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Acuícola)- Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones- Licenciatura en Administración- Profesorado en Educación Primaria- Enfermería Universitaria- Tecnicatura Universitaria en Turismo- Licenciatura en Turismo- Licenciatura en Trabajo Social- Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
El período de  inscripción para ingresantes se extenderá hasta el 4 de marzo. Para mayor información, los interesados  deberán dirigirse a Colón y Sargento Cabral de  la ciudad de San Julián, llamar al (02962) 452319/186 o escribir a las  siguientes direcciones de mail:
apermanencia@uasj.unpa.edu.ar  o dptoalumnos@uasj.unpa.edu.ar

 

Tweet

Tamaño del texto

-A Reducir Texto A Resetear Texto +A Ampliar Texto

Cobertura de cargos docentes

Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Filosofía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Estudio De La Lengua
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Ingeniería Mecánica
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Historia Americana
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Psicología Social
ver todas

Servicios UNPA

App Licitaciones SIU DIAGUITA
Icono de Acceso a Diaguita
Portal de evaluación institucional
Acceso al sistema de inscripción a becas
UNPABimodal
Guarani 3W
Digesto
publicaciones digitales
Descargas
FM UNPA

Boletines

Seleccione el boletín o boletines a los que desea suscribirse o de los que desea cancelar su suscripción.

Noticias UACO

  • Presentan curso de postgrado para la elaboración de tesis
  • Llamado para la cobertura de cargo docente en asignatura: Energía Eólica
  • Condolencias por el fallecimiento de la hermana de nuestro compañero Diego Maza
  • Llamado para la cobertura de un cargo interino suplente para la asignatura: Electrónica y Automatización
  • Condolencias por el fallecimiento de Leoncio Gumiel
más

Noticias UASJ

  • Ateneo: "Residuos Sólidos Urbanos y su gestión. Acciones desde la escuela".
  • Seminarios y Ateneos Junio, Julio y Agosto
  • Inician las Tutorías en la UASJ
  • La UNPA Convocó a Elecciones para el 9 de Octubre
  • Seminario: "Cultura Global: una dinámica del Capitalismo"
más

Noticias UARG

  • ENCUENTRO UNPA-UARG Y EL INSTITUTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE SANTA CRUZ
  • Comienza una nueva instancia de concursos docentes en la UNPA-UARG
  • Área Psicología. Inscripción para la cobertura de cargos docentes en la UNPA-UARG
  • La UNPA-UARG participó de las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo
  • UNPA Artículo 7°: Inscripción para ingresantes mayores de 25 años con estudios secundarios incompletos
más

Institucional

  • Estatuto
  • Historia
  • Referencia Geográfica
  • Gobierno
  • Organización
  • Desarrollo Institucional
  • Cooperación académica

Enseñanza

  • Educación
  • Postgrado
  • Reglamentos
  • Enseñanza

Ciencia y Tecnología

  • Areas
  • Descargas SeCyT
  • Subsidios
  • Grupos de Investigación
  • Centros de Investigación y Transferencia
  • Agenda
  • Reglamentos
  • Ciencia y Tecnología
  • Institutos

Extensión y transferencia

  • Red UNPA
  • Página UNPA
  • Institutos
  • Asentamientos
  • Extensión, Vinculación y Transferencia
  • Reglamentos
  • Publicaciones
  • Polos Audiovisuales
  • Redes y Convenios

Gestión

  • Presupuesto Participativo
  • Profesores
  • Personal de Administración y Apoyo
  • Administración y Gestión
  • Presupuesto
  • Reglamentos

Bienestar Universitario

  • Bienestar Universitario
  • Accesibilidad
  • Programas complementarios
  • Reglamentos
  • Becas
  • Servicios
  • Deportes y Recreación

Información y Comunicación

  • Productora de Contenidos Audiovisuales
  • Proyectos especiales
  • Catálogo en Línea
  • PSTI
  • SIUNPA
  • Difusión
  • Reglamentos

Resolución recomendada para visualizar este sitio 1024 x 768 o superior. Navegador Mozilla Firefox o Chrome
Sitio creado con Software Libre - PSTI, Plan de Acción de Sistemas UNPA
Lisandro de la Torre 860 – Río Gallegos, Santa Cruz Argentina

Para un regreso seguro Vacunate