La UNPA comienza a sumar voces al aire de la 99.9 Mhz
Luego de un extenso proceso institucional realizado en el ámbito del Consejo Superior para conformar el Comité Directivo y definir los objetivos y el perfil de su radio, y a partir de un Concurso de Programas Piloto abierto a todos los integrantes de la comunidad universitaria, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a incorporar nueva programación a la FM UNPA (99.9 Mhz), que desde hace unas semanas se puede escuchar también a través de Internet.
De este modo, la emisora sumará la participación activa de las cuatro unidades académicas en su grilla semanal, logrando la federalización impulsada en distintos ámbitos de la institución, y ofrecerá una programación variada y de calidad a la población de toda la provincia.
En lo que respecta a la web, la emisora cuenta con un portal propio (www.fmunpa.com.ar ) en el que se incluye información detallada sobre su personal, datos sobre los programas que se emiten y noticias universitarias.
Ricardo Asinsten, director de la FM UNPA, explicó que las propuestas presentadas en el marco del Concurso de Programas Piloto “fueron prácticamente aceptadas en su totalidad, algunas con ciertas modificaciones de forma” y detalló que un 50 por ciento de las producciones generadas por alumnos, docentes y no docentes – en muchos casos acompañados por personas que no pertenecen a la comunidad universitaria- “ya se están emitiendo, con lo que la radio dejó de ser eminentemente musical y comenzó finalmente a adquirir visos de emisora universitaria”.
“Nosotros tenemos una programación que tiene en este momento a los integrantes de la comunidad universitaria en general. Decíamos que la radio tenía que ser democrática, que lo es; pluralista, que lo es; y federalista, que es algo que se va a concretar próximamente cuando las unidades académicas comiencen a enviar los programas que ya están comprometidos”, acotó.
Muestra de la amplia variedad de propuestas que está poniendo al aire la radio universitaria son algunos de sus programas, que van desde el rock pesado, presentado por el alumno Leonardo Méndez, hasta ‘Descalzos por los caminos’, de Cristian Britos y Élida Luque, que aborda temáticas latinoamericanas; 'Encuentro con la Opera', conducido por Milagros Pierini, o Clásicos Abrílicos, de Daniel Spina.
La grilla de la FM también incluye en su programación a ‘Clase Pública’ el envío semanal que la universidad produce hace más de 10 años para LU 14, ‘Crece desde el Pie’, un programa de la Asociación de Trabajadores ATUNPA, emisiones de Radio Nacional y otros productos cedidos especialmente, como ‘Decime quién sos vos’, una propuesta del prestigioso locutor y periodista Eduardo Aliverti.
Asinsten aseguró que la nueva programación de la radio refleja “una diversidad variopinta de temas, de modo que todo el mundo pueda encontrar algo que tenga que ver con sus inquietudes y con lo que quiera conocer no sólo de la comunidad universitaria, sino también de la realidad provincial y regional”.
“Nosotros nos dirigimos a todas la franjas etarias y tenemos prácticamente presentes todos los géneros musicales, o sea que la radio está para que la escuche cualquier personas que no solamente pertenezca a la comunidad universitaria sino a la sociedad santacruceña en su conjunto”, precisó.
Del éter al Ciberespacio
Respecto de la incorporación de la FM en Internet, Asinsten manifestó que se trata de “un viejo anhelo que se ha concretado” y si bien aclaró que la página web “está en etapa de prueba”, sostuvo que esta herramienta informática “va a permitir que la radio se escuche desde cualquier lugar del mundo”.
“Lo que más nos interesa es que nuestra frecuencia pueda llegar también a otras universidades para hacer intercambios de programación, de información, y también para que podamos conocer los proyectos que lleva adelante cada institución”, agregó.
Por último, el director de la FM UNPA sostuvo que “las radios universitarias están llamadas a ser radios de excelencia, porque si bien pueden vender publicidad, no necesitan vivir de ella, y eso nos abre un abanico de posibilidades que otras emisoras no tienen”
“Nosotros tenemos una radio con tecnología de punta, tenemos una frecuencia otorgada por el Poder Ejecutivo de por vida, pero falta ajustar algunos detalles para que sea una emisora de excelencia, que es lo que anhelamos”, expresó finalmente.
La FM UNPA se puede sintonizar en el 99.9 Mhz en Río Gallegos o escuchar en vivo desde cualquier punto de la provincia a través de www.fmunpa.com.ar
PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS GUSTOS
Clase Pública: Conducción Ricardo Asinsten- Lunes, miércoles y viernes a las 10:05 y 18:05 Hs.
El Cantar tiene sentido: Ricardo Asinsten- Domingos y martes a las 19:05 Hs
Crece desde el pie: ATUNPA- Lunes, miércoles y viernes a las 12:05 y 21:05 Hs
Decime quién sos vos: Eduardo Aliverti- Viernes y sábados a las 10:05 Hs
Punto de partida- Alumnos de comunicación- Viernes a las 15:05 y sábados a las 12:05 Hs
Descalzo por los caminos: Cristian Britos- Martes a las 10:05 y sábados a las 16:05 Hs
Encuentro con la ópera: Milagros Pierini- Lunes y viernes a las 20:05 Hs.
Boletín Universitario: Karina Ojeda- Lunes a viernes 8:05, 11:05, 15:05, 18:05 y 21:05 Hs
Wake Up: Leonardo Méndez- Sábados a las 22:05 y domingos a las 00:05 Hs.
Opción UNPA: Mariana Altieri- Jueves y viernes a las 14:05 Hs
Clásicos Abrílicos: Daniel Spina- Martes y jueves a las 20:05 Hs.
Retratos sonoros: Domingos a las 10:05 y jueves a las 19:05 Hs.
Los Protagonistas: Fernández- Ojeda
Dos Gardenias: Eduardo Aliverti