La UNPA y el Gobierno Provincial retoman agenda de trabajo con propuestas de formación y desarrollo
La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla, mantuvo ayer una reunión con el Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, a los efectos de dar continuidad a la agenda de trabajo conjunto y avanzar en las acciones contempladas en el marco del convenio suscripto en 2024 con el objetivo de promover la formación y la concreción de líneas estratégicas para el desarrollo del territorio.
En la reunión se abordaron las gestiones realizadas junto a la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración del Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial de Educación y el área de Discapacidad del Ministerio de Gobierno. Como parte de este trabajo articulado, se coordinaron acciones entre los equipos técnicos de la UNPA y los organismos provinciales para la implementación del Programa de Escuelas de Formación Profesional. El objetivo es fortalecer las capacidades y recursos humanos en distintas áreas clave, además de generar intervenciones concretas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
Cabe destacar que producto de este articulación ya se crearon la Diplomatura Superior Universitaria en “Educación inclusiva y discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde la perspectiva de derechos”; la Diplomatura Universitaria de Extensión “Coordinación de grupos de ayuda mutua: Estrategias para el abordaje de problemáticas de consumo y prevención del suicidio”; el Programa de Formación de Cuidadores Domiciliarios y/o Hospitalarios de Adultos Mayores; el Programa de Formación y Acompañamiento para personas emprendedoras y se incluyó la Diplomatura en Gestión y Administración Municipal” que se implementarán durante el presente año, garantizando acceso a formación de calidad en áreas prioritarias para la provincia.
En este marco, se resalta la importancia de la Extensión Universitaria para intervenir en este tipo de formaciones, que tienen impacto en la vida de distintos grupos identificados como vulnerables, tanto por la Secretaría de Igualdad e Integración como por otros organismos nacionales, provinciales y municipales.
Otro de los puntos tratados fue la creación de un Programa de Becas destinado a promover la permanencia y finalización de estudios universitarios, contribuyendo al arraigo, al fortalecimiento del sistema educativo superior en Santa Cruz para la formación de recurso humano para contribuir al desarrollo productivo de la provincia.
Además, se avanzó en el diseño de un programa de fortalecimiento de los Cibereducativos que la UNPA posee en distintas localidades. Este proyecto busca potenciar el trabajo que ya se desarrolla en el territorio y acercar nuevas estrategias para la generación de proyectos sociales, culturales y productivos.