Nuevas presentaciones de la Orquesta del Barrio en Río Gallegos
La formación infanto juvenil del cerrará mañana las Jornadas de Informática de la UARG y el domingo brindará un concierto en la Catedral luego del izamiento. Ambas presentaciones contarán con la participación de prestigiosos músicos de nivel internacional que capacitan a docentes y alumnos a partir de un Programa de Residencias impulsado por la UNPA.
El Ensamble de Violoncellos y Contrabajos de la Orquesta del Barrio, prestigiosa formación infantojuvenil dependiente del Conservatorio Provincial de Música, se presentará mañana en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos, en el marco del cierre de las VIII Jornadas de Informática organizadas por esta sede de la UNPA.
El Mini- Concierto del Ensamble se desarrollará a partir de las 20:00 en el Aula A 6 del Campus y contará con la participación de Ana Borzone, egresada del Royal College of Music de Londres, quién se encuentra capacitando a docentes y alumnos de la Orquesta en el marco de un programa de Residencias- Pasantías implementado a partir de un convenio entre la UNPA y el Consejo Provincial de Educación.
El domingo, en tanto, la Orquesta del Barrio ofrecerá un Concierto de Mediodía en la Catedral, luego del tradicional izamiento de las 12:00 en la intersección de Kirchner y San Martín. En este caso, se presentará con Lucio Maestro (Corno) y Belén Romaione (Saxo Alto) como solistas invitados.
Tanto Maestro como Romaione se encuentran participando del de las Residencias generadas entre la Casa de Altos Estudios y el Programa de Orquestas del Conservatorio Provincial de Música ‘Rvdo. Padre Eugenio Rosso’.
Este convenio permite que músicos destacados del país y del mundo realicen estadías prolongadas en la provincia para capacitar y fortalecer cualitativamente a las orquestas a partir de clases intensivas a alumnos y profesores.
La Orquesta del Barrio fue creada en el año 2005 en el marco del Programa Nacional Social de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Secretaría de Cultura de la Nación y actualmente cuenta con más de cien niños y jóvenes de barrios periféricos de Río Gallegos dedicados activamente a la música sinfónica.