• Contenido
  • mapa del sitio
  • webmail
  • contacto
  • rss
Universidad Nacional de la Patagonia Austral logo
  • Inicio
  • Institucional
  • Enseñanza
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión y Transferencia
  • Gestión
  • Bienestar Universitario
  • Información y Comunicación
PDI 2022-2027

Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Se encuentra a disposición como archivo adjunto el PDI (Res. 137/22-CS-UNPA) para su conocimiento, consulta y/o descarga

vista
Taller LSA

SIUNPA: Más de 50 personas completaron la capacitación en Lengua de Señas Argentina

Entre ambas instancias pudieron completar la capacitación 11 personas pertenecientes al Nivel 1, 32 estudiantes del Nivel 2 y 8 alumnos/as del Nivel 3

vista
Categorización

Requisitos para la 6° Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación

La evaluación de antecedentes se llevará a cabo en mayo de 2023

vista
Brian Navarro

“El intercambio favorece muchísimo. Además de sumar al currículum, suma a la hoja de vida”

"Cuando uno llega a otro país yo diría que el primer mes es de adaptación", explicó Brian

vista
LGAU

Primer graduado UNPA de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades

en la jornada de hoy también realizó la defensa de su tesis María Agustina Salicioni, trabajadora Nodocente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

vista
PDI 2022-2027
Taller LSA
Categorización
Brian Navarro
LGAU

Unidades Académicas

  • Caleta Olivia
  • Río Gallegos
  • San Julián
  • Río Turbio
Unidad Académica UACO

Alumnos

  • Propuesta Académica
  • Unpabimodal
  • Ingresantes
  • Becas
  • Calendario Académico
Alumnos en el aula

Postgrado

  • Carreras
  • Cursos
Clase de Especialización en Management Tecnológico

Enlaces

  • UNIVERSIA
  • Info Universidades
  • SIU
Debate
AnteriorPausaSiguiente
Inicio

Nuevas publicaciones de UNPAedita

Enviado por Secretaría de Extensión Universitaria el Mar, 20/09/2011 - 11:37
  • Secretaría de Extensión Universitaria
  • UNPA
ImprimirEnviar a un amigoPDF
" alt="" title="" />
" alt="" title="" />
" alt="" title="" />
Galería de fotos

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a distribuir esta semana a las unidades académicas y bibliotecas tres nuevas publicaciones de docentes investigadores de nuestra Casa de Altos Estudios: 'Los Forasteros', de Larry Andrade; 'Condiciones de Vida', compilado por Graciela Simonetti y Aldo Enrici; y 'Politraumatismo en la UCI para enfermeros', de Marcelo Demozzi.

LOS FORASTEROS
Sociología comprensiva del acceso y permanencia a los estudios universitarios. El caso de la UNPA San Julián

El libro es producto de una investigación que aborda el acceso, la permanencia y el abandono  de estudiantes en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y las circunstancias que llevan a muchos ingresantes universitarios a  dejar sus estudios y que se constituyen en 'claros obstáculos' al acceso a la educación como  bien público.
El investigador apunta, a partir de distintos interrogantes, a “reconceptualizar  el fenómeno que hasta ahora ha sido estudiado como  deserción  universitaria” y  abrir otras líneas de trabajo en torno  al desencanto, el vínculo con el conocimiento en las trayectorias escolares  y las representaciones sobre la educación superior y el conocimiento en general.
Así, Los Forasteros propone “un recorrido por una etapa conmovedora en la vida de las personas: la de ser estudiante universitario” para “garantizara a la mayoría de quienes lo desean, el disfrute de la  educación superior gratuita  como un bien público, como un derecho”,
Larry Andrade es nacido en Río Mayo (Chubut) y se desempeñó  como docente e investigador   de la UASJ entre  1992 y 2009. Actualmente, y de modo  temporal, trabaja en la Sede Andina de la universidad Nacional  de Río Negro, en San Carlos de Bariloche.
Cursó postgrados en  metodología  de la investigación y en Ciencias Sociales y es Investigador de CONICET en el Instituto de  Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio Social (IIDyPCa) de la UNRN

CONDICIONES DE VIDA
Representaciones  sociales en la  salud mental  desde la  perspectiva de género. El Caso: las mujeres  residentes en la  zona sur de Santa Cruz

Los doctores Graciela Simonetti y Aldo Enrici compilan en esta obra  los  resultados del proyecto de investigación 'Condiciones de vida y  representaciones  sociales en  la salud mental desde la perspectiva de género: el caso de las mujeres  residentes  en ciudades de la zona sur de Santa Cruz',      radicado en la UNPA y  llevado a cabo por un importante equipo de profesionales y estudiantes de las Unidades Académicas San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.
Por tal motivo, la obra también tiene como autores, además de Simonetti y Enrici, a  los enfermeros Alfredo Rubén Benítez y Celia Sosa; los licenciados Gloria Patricia Vega, Marta Aliaga, Muriel Ojeda, Patricia Blanco, Patricia Yung, Rosana Firpo, Santiago Rossler y Sara Ojeda y las magíster Azucena Rojas y Silvia Allende; y como colaboradores al licenciado José Luis Sáenz y la magíster Dora Maglione.
El conjunto de escritos  compilados en  este libro, cuyos autores son residentes  de diferentes localidades de la Patagonia Austral,  apuntan a  conceptualizar, caracterizar y reflexionar sobre la  problemática de salud y las condiciones de vida de las mujeres  e incentivar a los lectores a continuar  en la profundización de una temática que es de relevancia  para el bienestar de la comunidad en su conjunto.

POLITRAUMATISMO EN LA UCI PARA ENFERMEROS
Dr. Marcelo Demozzi

La presente publicación de UNPAedita da cuenta de las principales técnicas y maniobras de atención de  pacientes  que son víctimas de accidentes de tránsito, derrumbes, explosiones, heridas de arma de fuego y otras lesiones  graves que constituyen  la primera causa de muerte en las primeras tres décadas de vida y la tercera en  cualquier edad.
“La lucha contra el trauma, verdadero flagelo moderno, está centrada en  prevenir los accidentes  de todo tipo (prevención primaria), a la mejor atención inicial del traumatizado u su traslado a los centros especializados”, dice el doctor Luis Alberto Flores en el Prólogo del libro.
Por ello, la obra hace hincapié en el rol de los enfermeros,  que “trasciende el de meros cuidadores y anotadores de los signos vitales y otros parámetros, ya que deben  cumplir un rol activo en la interpretación y análisis  de los distintos tipos de datos recogidos de los monitoreos básicos y avanzados realizados al paciente crítico, e incluso decidir tratamientos inmediatos”
El Dr. Marcelo Demozzi nació  en Bernal, provincia de Buenos Aires; estudió Medicina en la Universidad Maimónides, en la que se recibió en 1999 y obtuvo la especialidad en Cardiología en 2003.
El libro está  dirigido fundamentalmente a  enfermeros y estudiantes de la carrera de Enfermería, con el fin de servir como guía de consulta y repaso.
En 2005  ingresó como Médico de Planta en el Hospital de la Cuenca Carbonífera -  cargo que aún desempeña- y  desde 2009 es profesor  ad honorem  de la Unidad Académica Río Turbio de la

Tweet

Tamaño del texto

-A Reducir Texto A Resetear Texto +A Ampliar Texto

Cobertura de cargos docentes

Presupuesto UUAA 5AP-5-10804-P UASJ Ayudante de docencia Parcial del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Asistente de docencia Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Turismo
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
ver todas

Servicios UNPA

App Licitaciones SIU DIAGUITA
Icono de Acceso a Diaguita
Portal de evaluación institucional
Acceso al sistema de inscripción a becas
UNPABimodal
Guarani 3W
Digesto
publicaciones digitales
Descargas
FM UNPA

Boletines

Seleccione el boletín o boletines a los que desea suscribirse o de los que desea cancelar su suscripción.

Noticias UACO

  • Puesta en valor de la Estancia San Jorge, de la familia Fratzscher
  • Abren convocatoria a una Beca de Extensión para graduados y graduadas UNPA
  • Sumate a la Residencia Universitaria de Cañadón Seco
  • Inscripciones abiertas para el Curso de Ingreso Universitario
  • Confirman fecha de inicio de la Diplomatura en Patrimonio Cultural desde una mirada Interdisciplinaria
más

Noticias UASJ

  • Ateneo: "Residuos Sólidos Urbanos y su gestión. Acciones desde la escuela".
  • Seminarios y Ateneos Junio, Julio y Agosto
  • Inician las Tutorías en la UASJ
  • La UNPA Convocó a Elecciones para el 9 de Octubre
  • Seminario: "Cultura Global: una dinámica del Capitalismo"
más

Noticias UARG

  • Receso de verano en la UNPA-UARG
  • Área: Psicología. Llamado a inscripción para la cobertura de un cargo docente
  • Abrieron las inscripciones para Ingresantes al Ciclo 2023
  • El Club de Tecnología fomenta la cultura científica en la UARG
  • La UARG sigue acompañando a los adultos mayores
más

Institucional

  • Estatuto
  • Historia
  • Referencia Geográfica
  • Gobierno
  • Organización
  • Desarrollo Institucional
  • Cooperación académica

Enseñanza

  • Educación
  • Postgrado
  • Reglamentos
  • Enseñanza

Ciencia y Tecnología

  • Areas
  • Descargas SeCyT
  • Subsidios
  • Grupos de Investigación
  • Centros de Investigación y Transferencia
  • Agenda
  • Reglamentos
  • Ciencia y Tecnología
  • Institutos

Extensión y transferencia

  • Red UNPA
  • Página UNPA
  • Institutos
  • Asentamientos
  • Extensión, Vinculación y Transferencia
  • Reglamentos
  • Publicaciones
  • Polos Audiovisuales
  • Redes y Convenios

Gestión

  • Presupuesto Participativo
  • Profesores
  • Personal de Administración y Apoyo
  • Administración y Gestión
  • Presupuesto
  • Reglamentos

Bienestar Universitario

  • Bienestar Universitario
  • Accesibilidad
  • Programas complementarios
  • Reglamentos
  • Becas
  • Servicios
  • Deportes y Recreación

Información y Comunicación

  • Productora de Contenidos Audiovisuales
  • Proyectos especiales
  • Catálogo en Línea
  • PSTI
  • SIUNPA
  • Difusión
  • Reglamentos

Resolución recomendada para visualizar este sitio 1024 x 768 o superior. Navegador Mozilla Firefox o Chrome
Sitio creado con Software Libre - PSTI, Plan de Acción de Sistemas UNPA
Lisandro de la Torre 860 – Río Gallegos, Santa Cruz Argentina