Organizan capacitación para personal asociado a la implementación del Repositorio Digital Institucional
En el marco del Programa de Formación y Orientación para el Mejoramiento de las Aptitudes Profesionales del Trabajador NODOCENTE, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral desarrollará del 10 al 13 de junio el Taller ‘Dspace 7.6.1 nivel Técnico – Administrador’, destinado al personal vinculado a la puesta en funcionamiento del Repositorio Digital Institucional.
La capacitación, impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT); el Sistema de Información y Bibliotecas (SIUNPA), dependiente de la Secretaría de Planeamiento y el Programa de Sistemas y Tecnologías de Información (PSTI), se llevará a cabo en modalidad virtual, las cuatro jornadas en el horario de 12:00 a 15:00. Los/as interesados/as deberán inscribirse hasta el 7 de junio a través del formulario disponible en https://forms.gle/goRu3aV8mjr6UeiSA
Los destinatarios son trabajadores/as que desempeñen roles técnicos informáticos asociados a la implementación del Repositorio Digital Institucional en el ámbito de la UNPA y que cumplan los siguientes requisitos: Manejo del Sistema Operativo Linux (perfil administrador), instalación de paquetes, manejo de permisos y servicios, manejo de Virtualbox
Durante estas jornadas se abordaran temas técnicos tales como: Instalación de Dspace 7.6.1 Backend Server en Linux Ubuntu, Instalación de dependencias Git, Node, Yarn, PM2 , TOMCAT , configuración para visualización de interfaz de consulta, uso de media-filters y reconocimiento de imágenes en resultados de búsqueda, uso de crontab, configuración de servicio SMTP para envío de correos, entre otros.
Este taller se organiza en el marco de las acciones impulsadas en pos de la implementación del Repositorio Digital Institucional, que se constituirá como un espacio destinado al almacenamiento, organización y preservación de la producción científica, académica y cultural generada por la comunidad universitaria de la UNPA, con acceso totalmente libre.
Este espacio fortalecerá además el compromiso institucional de hacer visible la producción de investigadores, docentes y estudiantes, entre otros.