Perczyk presentó el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó hoy el nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que propone elevar progresivamente la inversión hasta alcanzar el 8 por ciento del PBI – contemplando un 1.5 de ese porcentual para el nivel universitario- y establecer metas y políticas generales para todos los niveles de enseñanza, incluyendo un mínimo de 190 días de clases para la educación obligatoria.
Perczyk realizó la presentación acompañado por el Ministro de Economía, Sergio Massa y el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, ante un Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner colmado por referentes del sistema educativo y universitario de todo el país.
El proyecto busca ampliar la cobertura del nivel inicial para universalizar las salas de 3, 4 y 5 años e iniciar los procesos de cobertura para sala de 2 años; asegurar un mínimo de 25 horas semanales de clase para todos en el Nivel Primario y que al menos el 50 por ciento de estudiantes acceda a escuelas de jornada completa.
Por otra parte, apunta a ampliar la oferta de carreras universitarias y pre-universitarias en función del desarrollo estratégico del país y de las áreas de vacancia territoriales y acortar la duración para otorgar títulos intermedios y certificaciones académicas de trayectos formativos.