Red UNPA: Firman convenio por el Cibereducativo de El Chaltén
El Rector Hugo Rojas y el Intendente Néstor Ticó comprometieron mutua colaboración institucional para poner en funcionamiento a la brevedad un espacio con equipamiento y recursos para propiciar tanto el acceso y encuentro de los y las estudiantes como la vinculación con la comunidad.
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, firmó días atrás con el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, un convenio mutuo de colaboración que tiene como fin la reinstalación y puesta en funcionamiento del Cibereducativo de la Red UNPA en la localidad, en el marco de las acciones que la casa de altos estudios lleva adelante para favorecer el acceso a la educación superior en todo el territorio provincial.
La firma del convenio se llevó a cabo durante una sencilla ceremonia en la que participaron también la secretaria general académica de la UNPA, Prof. Karina Nahuin y la decana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Natalia Collm y la Vicedecana de esta sede, Lic. Raquel Barrionuevo.
El acuerdo establece que la Municipalidad aportará el espacio físico abierto y accesible para la comunidad, con infraestructura básica acorde y conexión a internet, mientras que la UNPA aportará computadoras y equipamiento tecnológico y pondrá además a disposición su propuesta académica de grado y posgrado a través del Sistema Unpabimodal, al igual que su campus virtual y el sistema de videoconferencias como herramientas de interacción.
Luego de las formalidades, el Rector Hugo Rojas manifestó que “lo que se plantea es una evolución de los cibereducativos, que no se constituyen solamente como espacios de acceso a las tecnologías, sino como un centro regional de educación universitaria en el que además del encuentro de los y las estudiantes se propicie la vinculación con la comunidad a través del desarrollo de otras actividades, como cursos de capacitación”
En este contexto, manifestó que la letra del convenio “comenzará a instrumentarse de inmediato”, por lo que la universidad “estará e en breve equipando todas las instalaciones del espacio donde se va a instalar el cibereducativo”.
“Vamos a posibilitar que los y las estudiantes de El Chaltén puedan acceder a todos los recursos, equipamiento, conectividad y todo lo que pueda favorecer los nuevos formatos de enseñanza- aprendizaje, porque este contexto en el que vivimos está extendiéndose y por lo tanto demanda y requiere por parte de la comunidad estudiantil estas cosas”, expresó finalmente el Rector.
Por su parte, el intendente Ticó aseguró que “el cibereducativo permitirá a nuestra comunidad formarse académicamente en la localidad, evitando traslados y economizando tanto su tiempo como su dinero”.