• Contenido
  • mapa del sitio
  • webmail
  • contacto
  • rss
Universidad Nacional de la Patagonia Austral logo
  • Inicio
  • Institucional
  • Enseñanza
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión y Transferencia
  • Gestión
  • Bienestar Universitario
  • Información y Comunicación
PDI 2022-2027

Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Se encuentra a disposición como archivo adjunto el PDI (Res. 137/22-CS-UNPA) para su conocimiento, consulta y/o descarga

vista
Taller LSA

SIUNPA: Más de 50 personas completaron la capacitación en Lengua de Señas Argentina

Entre ambas instancias pudieron completar la capacitación 11 personas pertenecientes al Nivel 1, 32 estudiantes del Nivel 2 y 8 alumnos/as del Nivel 3

vista
Categorización

Requisitos para la 6° Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación

La evaluación de antecedentes se llevará a cabo en mayo de 2023

vista
Brian Navarro

“El intercambio favorece muchísimo. Además de sumar al currículum, suma a la hoja de vida”

"Cuando uno llega a otro país yo diría que el primer mes es de adaptación", explicó Brian

vista
LGAU

Primer graduado UNPA de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades

en la jornada de hoy también realizó la defensa de su tesis María Agustina Salicioni, trabajadora Nodocente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

vista
PDI 2022-2027
Taller LSA
Categorización
Brian Navarro
LGAU

Unidades Académicas

  • Caleta Olivia
  • Río Gallegos
  • San Julián
  • Río Turbio
Unidad Académica UACO

Alumnos

  • Propuesta Académica
  • Unpabimodal
  • Ingresantes
  • Becas
  • Calendario Académico
Alumnos en el aula

Postgrado

  • Carreras
  • Cursos
Clase de Especialización en Management Tecnológico

Enlaces

  • UNIVERSIA
  • Info Universidades
  • SIU
Debate
AnteriorPausaSiguiente
Inicio

Renovado Consejo Superior de la UNPA comenzó a a sesionar en San Julián

Enviado por Secretaría de Extensión Universitaria el Jue, 08/09/2011 - 19:09
  • Gobierno
  • UNPA
ImprimirEnviar a un amigoPDF
Galería de fotos

En la segunda reunión del año, el órgano de gobierno de la universidad incorporó a los nuevos representantes elegidos el 26 de agosto que fueron nominados por los Consejos de Unidad. Tal como lo establece el nuevo Estatuto, el cuerpo tiene ahora 34 integrantes.

En función de los resultados de las elecciones del pasado 26 de agosto y a partir  de las nominaciones realizadas en los últimos días por los Consejos de las cuatro unidades académicas, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició hoy la segunda sesión ordinaria del año con una renovada conformación y con 34 integrantes, conforme lo establece el  nuevo Estatuto de la Casa de Altos Estudios.
La sesión, que es presidida por la  rectora de la UNPA, Eugenia Márquez, y se  extenderá hasta mañana en la Unidad Académica San Julián, se inició con la incorporación al órgano de gobierno de los representantes de todas las unidades de gestión, quienes avalaron a su vez la designación de los consejeros  titulares y  suplentes por el Cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado.
Cabe Destacar que además del incremento en el número de representantes de los Claustros de Docentes y Estudiantes, es la primera vez que los No Docentes tienen ante el Consejo Superior un consejero por cada unidad de gestión, ya que hasta el momento había en este cuerpo un referente  por zona norte y otro por zona sur.
El consejo superior está conformado ahora por el Decano, dos representantes por los profesores, dos por los auxiliares, dos por los estudiantes y uno por los no docentes de cada una de las unidades académicas – 8 consejeros por sede- y a estos se les suman como miembros plenos el vicerrector y un representante del sector no docente de Rectorado.
La rectora Eugenia Márquez, indicó que “es la primera sesión después del cambio estatutario que recupera la participación de los docentes y los estudiantes de cada sede y por primera vez en la historia de la universidad los representantes del cuerpo de administración y apoyo por unidad de gestión”.
En este contexto, sostuvo que esta nueva conformación “refleja la identificación de todos los sectores que cogobiernan  la universidad y la participación de cada una  de las unidades de gestión en el tratamiento de los asuntos del consejo superior y nos da además la posibilidad de  incorporar a las minorías en esa discusión”.
“Antes las mayorías y las minorías estaban expresamente representadas en los consejos de unidad de cada unidad académica, pero en el consejo superior probablemente eso no se alcanzaba a observar”, precisó.

Consejeros

Sesionaron bajo esta nueva conformación, por la Unidad Académica Caleta Olivia, el decano Daniel Pandolfi; los profesores Valeria Varas y Julio César Romero; los auxiliares Germán Stoessel y Jorge Marinero; los estudiantes Cristina Colivoro y José Silva y la representante del cuerpo de Administración y Apoyo Carolina Maturano.
Por la Unidad Académica San Julián sesionaron la decana Claudia Malik de Tchara; las profesoras Paola Valdemarín y Natalie Collm; las auxiliares Lorena Zanola y Gabriela Duarte; los alumnos Juan Manuel Aguilar y Jonathan Bonacich y la no docente Susana Walker.
Los representantes de la Unidad Académica Río Gallegos en esta sesión fueron el decano Alejandro Súnico; las profesoras Marcela Arpes y Karina Franciscovic; los auxiliares René Asueta y Martín Segovia; los estudiantes Valeria Ojeda y Leonardo Méndez y Fabiana Villegas por el cuerpo de Administración y Apoyo.
Por la sede Río Turbio participaron la decana Marcela Villa; los profesores Vanesa Mazú y Norberto Abiuso; los auxiliares Silvia Llanos y Elisa Quiroga; los alumnos Jessica Castellón y Cristian Méndez y el no docente Diego Elizarán.
Los otros dos integrantes del Consejo Superior son el vicerrector de la UNPA, Hugo Santos Rojas y la consejera titular por el Cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado, Claudia Vivar.
Como parte de las formalidades de esta primera jornada, se conformaron con los nuevos consejeros las comisiones de Presupuesto y Reglamentaciones; Docencia, Concursos y Evaluación; y Extensión, Vinculación, Investigación y Capacitación para el tratamiento de los temas

Reglamento

Previo a la sesión, se reunió ayer en San Julián la Comisión Permanente de Reglamentaciones, que introdujo algunas modificaciones al Reglamento del Consejo Superior para contemplar los cambios en al conformación del cuerpo.
“Fueron modificaciones de forma, porque al incrementarse el número de miembros  totales las comisiones también se modifican” explicó la rectora Márquez, quién refirió que también se hizo un minucioso análisis del articulado para que “no de cuenta de ninguna ambigüedad”.
Las modificaciones introducidas al Reglamento también están siendo tratadas por  el propio Consejo Superior, y requerirán del voto de dos tercios de los consejeros para ser aprobadas.

Tweet

Tamaño del texto

-A Reducir Texto A Resetear Texto +A Ampliar Texto

Cobertura de cargos docentes

Presupuesto UUAA 5AP-5-10804-P UASJ Ayudante de docencia Parcial del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Asistente de docencia Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Profesor adjunto Simple del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Turismo
Presupuesto UUAA 5PC-1-10006-P UASJ Profesor titular Completa del Área de Geología
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Salud
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
Presupuesto UUAA UASJ Ayudante de docencia Simple del Área de Pedagogía
ver todas

Servicios UNPA

App Licitaciones SIU DIAGUITA
Icono de Acceso a Diaguita
Portal de evaluación institucional
Acceso al sistema de inscripción a becas
UNPABimodal
Guarani 3W
Digesto
publicaciones digitales
Descargas
FM UNPA

Boletines

Seleccione el boletín o boletines a los que desea suscribirse o de los que desea cancelar su suscripción.

Noticias UACO

  • Puesta en valor de la Estancia San Jorge, de la familia Fratzscher
  • Abren convocatoria a una Beca de Extensión para graduados y graduadas UNPA
  • Sumate a la Residencia Universitaria de Cañadón Seco
  • Inscripciones abiertas para el Curso de Ingreso Universitario
  • Confirman fecha de inicio de la Diplomatura en Patrimonio Cultural desde una mirada Interdisciplinaria
más

Noticias UASJ

  • Ateneo: "Residuos Sólidos Urbanos y su gestión. Acciones desde la escuela".
  • Seminarios y Ateneos Junio, Julio y Agosto
  • Inician las Tutorías en la UASJ
  • La UNPA Convocó a Elecciones para el 9 de Octubre
  • Seminario: "Cultura Global: una dinámica del Capitalismo"
más

Noticias UARG

  • Receso de verano en la UNPA-UARG
  • Área: Psicología. Llamado a inscripción para la cobertura de un cargo docente
  • Abrieron las inscripciones para Ingresantes al Ciclo 2023
  • El Club de Tecnología fomenta la cultura científica en la UARG
  • La UARG sigue acompañando a los adultos mayores
más

Institucional

  • Estatuto
  • Historia
  • Referencia Geográfica
  • Gobierno
  • Organización
  • Desarrollo Institucional
  • Cooperación académica

Enseñanza

  • Educación
  • Postgrado
  • Reglamentos
  • Enseñanza

Ciencia y Tecnología

  • Areas
  • Descargas SeCyT
  • Subsidios
  • Grupos de Investigación
  • Centros de Investigación y Transferencia
  • Agenda
  • Reglamentos
  • Ciencia y Tecnología
  • Institutos

Extensión y transferencia

  • Red UNPA
  • Página UNPA
  • Institutos
  • Asentamientos
  • Extensión, Vinculación y Transferencia
  • Reglamentos
  • Publicaciones
  • Polos Audiovisuales
  • Redes y Convenios

Gestión

  • Presupuesto Participativo
  • Profesores
  • Personal de Administración y Apoyo
  • Administración y Gestión
  • Presupuesto
  • Reglamentos

Bienestar Universitario

  • Bienestar Universitario
  • Accesibilidad
  • Programas complementarios
  • Reglamentos
  • Becas
  • Servicios
  • Deportes y Recreación

Información y Comunicación

  • Productora de Contenidos Audiovisuales
  • Proyectos especiales
  • Catálogo en Línea
  • PSTI
  • SIUNPA
  • Difusión
  • Reglamentos

Resolución recomendada para visualizar este sitio 1024 x 768 o superior. Navegador Mozilla Firefox o Chrome
Sitio creado con Software Libre - PSTI, Plan de Acción de Sistemas UNPA
Lisandro de la Torre 860 – Río Gallegos, Santa Cruz Argentina