Se inició la capacitación para agentes de la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a dictar una capacitación administrativa y organizacional al personal de las áreas de atención al público de la cartera. El curso continuará los días lunes y martes de la semana próxima.
En el marco de un convenio de cooperación, capacitación y asistencia técnica entre la UNPA y el Ministerio de Trabajo de la Nación, 17 agentes de la Delegación Santa Cruz del Ministerio de Trabajo de la Nación comenzaron esta semana a ser capacitados en materia organizacional y atención al público por docentes universitarios.
La capacitación está a cargo de los licenciados Mario Barahona y Mercedes Calderón, y tiene como objetivo ayudar a los agentes a desarrollar habilidades que les permitan aumentar la satisfacción del cliente y de la propia institución. Para ello se trabajarán temáticas relacionadas con el acercamiento grupal, la estructura y función de los grupos, y la comunicación y el aprendizaje; todos temas que serán abordados a través de ejercicios, discusiones, dramatizaciones y juegos.
Durante la primera jornada de este curso, que se desarrolla en el Salón Auditorio del Complejo Cultural, se hizo una introducción del proceso grupal y la comunicación mediante un ejercicio práctico, en el cual cada uno de los participantes debía hacerle una entrevista al compañero.
En este contexto, el licenciado Barahona resaltó la predisposición del Ministerio de capacitar a su personal, por cuanto tener “recursos humanos capacitados brinda un mejor servicio a la comunidad, simplifica las tareas y se logran altos niveles de satisfacción de compañeros y jefes. Por tal motivo, las mejoras continúas de los recursos humanos y su actividad diaria son siempre bienvenidas y sustentadas desde la universidad”.
Por su parte, la licenciada Calderón, quien desde el año 2004 viene dictando capacitaciones similares al personal de la Municipalidad de Río Gallegos, Servicios Públicos, la Caja de Servicios Sociales y personal no docente de la UNPA, señaló que el objetivo es “brindarles a los equipos de trabajo herramientas para que obtengan mejoras tanto internas como externas, si es que tienen un área de atención al público”.
Respecto a los resultados de esta formación, indicó que “en realidad se van muy contentos porque lo que llevamos adelante es una profundización de las formas en que se tienen que mejorar las relaciones interpersonales en función de la tarea que se cumplen” y a “la distancia nos encontramos con que las personas piden más cursos y eso nos muestra la importancia de los que hacemos”.
Cabe destacar que hasta el martes de la semana próxima se abordarán temas relacionados con de Organización e Institución ; La Cultura y clima organizacional; Las Pautas de comportamiento y control; Motivación ; Relaciones interpersonales y su efecto en la atención al público.