Daniel Villa, Secretario de Capacitación de FATUN estuvo presente en el acto de colación de No docentes de la UNPA y la UNRN y señaló que “es la culminación de todo un ciclo que costó mucho, pero si hay acompañamiento de las universidades se allana bastante el camino”.
En el marco del acto de Colación de la Tecnicatura y la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades de nodocentes celebrada días atrás bajo modalidad virtual y presencial, con presencia de autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de Río Negro y referentes gremiales de FATUN, ATUNPA Y ATUNRN, se anunció la apertura de la cohorte 2022 de la carrera, destinada a trabajadores de todas las casas de altos estudios de la región
Daniel Villa, Secretario de Capacitación de la FATUN dialogó con Conexión UNPA y explicó que “este es uno de los actos más trascendentales que tiene una universidad, que es cuando los graduados reciben el título. Es la certificación de que ya han terminado su carrera”.
Villa recordó que los y las nodocentes “éramos en general quienes organizábamos el acto, pero no surgíamos como protagonistas principales”. Consideró que esto muestra el avance que han manifestado los trabajadores y las trabajadoras de la universidad. En este contexto resaltó la importancia que tiene para la Federación la formación, así como lo que se ha evolucionado en términos de lo que eran los y las nodocentes de las primeras épocas, a lo que es hoy, que “tenemos un altísimo porcentaje de compañeros y compañeras que son profesionales”.
El referente de la FATUN expresó con satisfacción “realmente para nosotros es la culminación de todo un ciclo que para nosotros costó mucho. Al principio no fue fácil pero, si hay acompañamiento de las universidades eso nos allana bastante el camino”.
Villa dio el anuncio de la incorporación de la Universidad Nacional del Comahue al Nodo Patagonia “eso a nosotros nos llena de orgullo”. Y explicó que “es un logro importante por varias cosas; primero porque logramos cerrar el Nodo, todos los compañeros y las compañeras de la Patagonia tienen la misma posibilidad de tener una formación”.
Además aseveró que esta experiencia de formación de personal nodocente está muy bien afianzada “la pensamos exportar para hacer otros Nodos con una distribución parecida a la que tiene el CEPRES, NOA, NEA, Litoral como corresponde a las siete regiones del país”. El referente de FATUN resaltó que “lo que hemos aprendido es invalorable y lo vamos a replicar en todo el país”.
Profundizó que a partir del 2022 se lanza una nueva cohorte con la inclusión además de la Universidad Nacional de San Juan Bosco y adelantó la continuación de la formación para los actuales graduados a través de la virtualidad.
“Nosotros empezamos tímidamente con la tecnicatura, pero teníamos absoluta confianza de que no íbamos a parar. Teníamos esa enjundia, ese brío en que cada paso que dan los y las compañeros /as quieren más, quieren seguir avanzando”.
Enlaces:
[1] https://www.unpa.edu.ar/categoria/areas/administracion-y-apoyo
[2] https://www.unpa.edu.ar/categoria/sede/unpa
[3] https://www.unpa.edu.ar/sites/default/files/editor/noticias/Villa.JPG
[4] http://twitter.com/share