Metodología de la Investigación
Apuntes para estudiantes de ciencias sociales que desean investigar
Esta publicación es producto de la sistematización de clases de metodología de la investigación dictadas para las carreras de Comunicación Social, Trabajo Social y Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y pretende ser una guía para los estudiantes que deseen investigar. Los textos tienen referencias obligadas a los clásicos, y una lógica que pretende ser amigable para les lector@s. Probablemente la instancia de la tesis de grado es uno de los momentos en que los saberes recorridos en la formación profesional se ponen al servicio de la interpretación de realidades particulares, procesos locales, problemáticas del territorio y emerge la intención (y la acción consecuente a través de la investigación) de contribuir a la disciplina construyendo conocimiento situado.
Pero también en el ejercicio profesional y en la vida académica surge la necesidad de generar conocimiento de “primera mano” que nos permita comprender mejor a les actores con quienes interactuamos; las distintas dimensiones involucradas en una problemática que abordamos; la generación de datos para el diseño de políticas públicas, entre otras.