La UNPA realizará Jornadas de Capacitación en Derechos de Propiedad Intelectual
La Dirección General de Vinculación Tecnológica de la universidad y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación impartirán un taller en Propiedad Intelectual los días 9 y 10 de octubre, con sede presencial en la Unidad Académica de Caleta Olivia y modalidad híbrida para quienes quieran participar desde otras ciudades de la provincia.
Convocatoria a presentación de trabajos para las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC
La Unidad de Vinculación Tecnológica de la universidad Nacional de la Patagonia Austral invita a integrantes del sistema universitario, científico- tecnológico y de innovación a participar en las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC, que se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre del corriente año en la ciudad de Santa Fe. El Plazo paras la presentación de trabajos se extenderá hasta el 17 de octubre.
Evalúan postulaciones a la 6° Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició hoy la instancia de evaluación de la 6° Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación, que permitirá el análisis de las 138 postulaciones realizadas por docentes de las cuatro unidades académicas para ingresar o mejorar su situación de revista en el programa, que apunta al reconocimiento y jerarquización de quienes participan en actividades y proyectos vinculados a esta función sustantiva de la vida institucional.
Seminario de Postgrado 'Derechos Humanos, Discapacidad y Universidad'
La Red Interuniversitaria de Discapacidad, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional, informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario de Posgrado virtual y gratuito “Derechos humanos, Discapacidad y Universidad”, destinado exclusivamente a docentes y NODOCENTES de universidades públicas.
“La educación es hoy más igualitaria que hace 40 años”
La Dra. Gabriela Diker, disertante en las Jornadas institucionales por los 40 años de Democracia organizadas por la UNPA, señaló que “tenemos todavía una gran deuda, que es animarnos a repensar la estructura misma del sistema de educación formal” y consideró que “sin Estado, sin política pública orientada por el principio del derecho a la educación, sin ninguna duda la desigualdad se va a profundizar.
Comenzó a dictarse el segundo nivel del Taller de Lengua de Señas Argentina
Aún quedan cupos disponibles, por lo que las inscripciones permanecerán abiertas hasta la semana próxima a través del formulario disponible en https://forms.gle/7ooQrrA6eo1YScYj6
Comienzan en Caleta Olivia las jornadas institucionales por los 40 años de democracia
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informó que este miércoles 23 de agosto a las 14:00, en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la UACO, se llevará a cabo la primera cita de las Jornadas “La UNPA: 40 años, presente y futuro de la democracia argentina”.
La UNPA dio inicio al Plan de Formación en la Función Editorial
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA dio inicio ayer al Plan de Formación en la Función Editorial, que tiene como objetivo iniciar en el mundo editorial y en las tareas propias de las publicaciones tanto de revistas como de libros, a graduados/as o estudiantes avanzados/as de las carreras de Letras, Comunicación Social y Comunicación audiovisual de la casa de altos estudios.
Escuela de Educación Profesional: Curso virtual sobre ‘Gestión de Residuos Sólidos Urbanos’
La Coordinación Operativa de la Escuela de Educación Profesional UNPA, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, informa que se encuentra abierta la inscripción a la capacitación virtual, abierta y gratuita sobre ‘Gestión de Residuos Sólidos Urbanos’, destinada a la comunidad en general.
Abren inscripción para el Segundo Nivel del Taller de Lengua de Señas Argentina
El Sistema de Información y Bibliotecas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (SIUNPA), dependiente de la Secretaría de Planeamiento y el Grupo de Capacitadores ‘Tuwun Ñi Zungun’ informan que se encuentra abierta la inscripción al Taller ‘Lengua de Señas Argentina- Nivel 2’, cuyo inicio está previsto para el miércoles 23 de agosto.