El Consejo Superior aprobó el Presupuesto 2023 de la UNPA

La propuesta fue votada por mayoría. Se destacan la incorporación de un importante número de programas y actividades a Fuente 11; los recursos para el fortalecimiento de las plantas Docente y Nodocente; las ayudantías rentadas para Estudiantes y el incremento de  los montos y el número de becas que otorga anualmente la universidad

El Consejo Superior aprobó el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027

En el marco de la última sesión ordinaria del Consejo Superior, celebrada durante los días 1 y 2 de diciembre en la Unidad Académica Caleta Olivia, el Consejo Superior aprobó  el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la casa de altos estudios, cuya elaboración involucró durante la segunda mitad de este año a gran parte de la comunidad universitaria.

El Consejo Superior aprobó el Calendario Académico 2023

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, reunido en sesión ordinaria en la Unidad Académica Caleta Olivia, aprobó esta tarde por unanimidad el Calendario Académico 2023, en el que se incorporó el 18 de Noviembre como Día de la Identidad NODOCENTE y se incluyeron las jornadas de lucha de mujeres y disidencias del 8 de marzo, el 3 de junio y el 25 de noviembre. También se votó el Cronograma de Sesiones del órgano de gobierno para el año próximo.

“La categorización va a establecer una visión diferente, desde afuera de la institución, sobre lo que esta maestría representa”

El Dr. Claudio Delrieux, director de la Maestría en Informática y Sistemas indicó que la Categoría B otorgada por CONEAU “certifica a nivel nacional que el estudio y el diploma que se obtienen son de excelencia” y consideró que este hecho “va a generar un efecto institucional muy positivo, porque es la primera carrera de posgrado categorizada que tiene la UNPA”

La Maestría en Informática y Sistemas de la UNPA logró la categorización de la CONEAU

Es el primer postgrado de la universidad que obtiene esta certificación. El organismo evaluador le otorgó la Categoría B, que la posiciona entre las mejores carreras del país en la disciplina, y una nueva acreditación por el término de 6 años. El Director de la carrera, Claudio Delrieux, señaló que esto la pone en “una liga bastante selecta”

La UNPA mantendrá la elección indirecta para las autoridades unipersonales de Rectorado

Así lo decidió la Asamblea Universitaria, reunida en la Unidad Académica Río Turbio, con un total de 40 votos a favor de mantener el sistema vigente para los cargos de Rector/a y Vicerrector/a. El  órgano de gobierno también estableció que el Cuerpo de Administración y Apoyo sea reconocido en el Estatuto como Claustro NODOCENTE 

La UNPA se prepara para la sesión de la Asamblea Universitaria

La reunión se realizará este viernes a partir de las 12:00 en Río Turbio para analizar el sistema de elección de autoridades unipersonales de Rectorado. También abordará la denominación formal del Colectivo Nodocente. Se requerirá la presencia de 37 miembros para iniciar la sesión  y el voto de al menos 48 para introducir modificaciones al Estatuto

Nuevo servicio de pago de haberes y becas: Convenios con los Bancos Patagonia y Nación

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral ha realizado el proceso de selección, mediante Licitación Pública, para la contratación de los servicios de pago de remuneraciones y becas para la Comunidad Universitaria y para la operatividad de las cuentas de titularidad de la Universidad.

Convocatoria a Asamblea Universitaria

Por medio de la Resolución N°876/22-R-UNPA, el Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas,  formalizó hoy la convocatoria a Asamblea Universitaria para el 18 de noviembre a las 12:00 en la Unidad Académica Río Turbio, tal como fuera anunciado en la  apertura de la última sesión ordinaria del Consejo Superior.

Destacada participación de la UNPA en el 2° Encuentro Nacional 'Derechos Humanos y Educación Superior'

El Rector Hugo Rojas fue uno de los anfitriones del evento realizado en La Plata, en su carácter de Coordinador de la RIDDHH y asistieron también Laura Leno y Claudia Ferreyra, quienes se incorporaron formalmente como representantes institucionales ante este espacio del CIN y Silvio Rotman, referente de la universidad en la Red UNECE

Formulario para denuncias de violencia de género