Concurso de Programas Piloto para la FM UNPA
Con el fin de garantizar la difusión del acontecer universitario en todas sus expresiones, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará un Concurso de Proyectos de Programas para la FM UNPA (99.9 Mhz). La recepción de las propuestas se realizará del 1 al 30 de marzo.
VIDEO: Entrevista al director de la radio, Arq. Ricardo Asinsten
La convocatoria está relacionada con un trabajo iniciado el año pasado en el seno del Consejo Superior de la universidad que permitió la conformación de un Comité Directivo que trabajó inicialmente en la definición de los objetivos y el perfil editorial de la emisora.
Tal como lo establece la Ordenanza 147/10 del Consejo Superior, podrán participar en el ‘Concurso de Programas Piloto’ estudiantes, docentes y personal de Administración y Apoyo de todas las unidades de gestión, quienes podrán incluir en sus proyectos a personas no vinculadas con la universidad.
Los programas podrán ser informativos, de opinión, culturales, musicales, educativos, deportivos, documentales, biográficos, de interés general o de otro género que se relacione con el perfil editorial de la FM.
El jurado del concurso estará integrado por el director de la FM UNPA, un representante por cada unidad de gestión de la universidad y un experto en el área de nuestro medio.
Las presentaciones deberán contener la planilla de inscripción al concurso, una descripción general del proyecto, sinopsis y guión técnico de al menos cuatro programas, currículum de los integrantes, un Demo de no más de 15 minutos de duración, un cronograma de trabajo y una nota de presentación.
Para informes, solicitud de planillas e inscripción, los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria, sita en Rivadavia 265 de la ciudad de Río Gallegos (02966- 427899- secexten@unpa.edu.ar) del 1 al 30 de marzo, en el horario de 8:00 a 15:00 o a las Secretarías de Extensión de las Unidades Académicas.
La reglamentación y las planillas se encuentran disponibles como archivo adjunto en el encabezado de esta nota