“La Ciencia y la Tecnología tienen que lograr el status de política de Estado”

El Mg. Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Política de Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT, participó en las Jornadas Institucionales por los 40 años de Democracia. En su disertación abordó temas cruciales, incluyendo los altibajos de estas cuatro décadas y los desafíos a futuro y consideró que el periodo 2003-2015 “fue lo mejor que le pasó a la ciencia desde 1810”

PILA 2024: Apertura de Convocatoria Movilidad Internacional Presencial 1º Semestre 2024

La Coordinación de Relaciones Interinstitucionales de la UNPA informa de la apertura de inscripción para estudiantes de grado, docentes, investigadores/as, y personal NODOCENTE postulantes a una estadía en México o Colombia. El cierre de inscripción es el 20 de octubre.

Las jornadas por los 40 años de democracia llegan la semana próxima a la UARG y la UART

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral dará continuidad en la semana que se inicia a las Jornadas Institucionales ‘La UNPA: 40 años, presente y futuro de la democracia argentina’, con los encuentros correspondientes a las Unidades Académicas Río Gallegos y Río Turbio, en los que se invitará nuevamente a la comunidad universitaria y a la comunidad en general a compartir un espacio de dialogo y reflexión con destacados profesionales y especialistas del país.

La UNPA presente en la 54° Reunión Nacional de Bibliotecarias y Biblitecarios

Referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral participaron esta semana en la 54° Reunión Nacional de Bibliotecarias y Bibliotecarios, que culminó hoy en Paraná, donde presentaron la experiencia de implantación  del Sistema Koha en las bibliotecas académicas de la casa de altos estudios, llevada a cabo en el marco de un trabajo colaborativo con la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT.

Roxana Puebla y Eugenia De San Pedro se postulan como candidatas para el Rectorado de la UNPA

La actual Vicerrectora de la universidad y la Decana de la UACO integran la Lista ‘Transformar’, única fórmula presentada hoy ante la Junta Electoral y buscarán ser ungidas por la Asamblea Universitaria como máximas autoridades unipersonales de la casa de altos estudios para el periodo 2023- 2027. La elección se llevará a cabo el 10 de noviembre en Caleta Olivia

Postulantes a Decano/a y Vice de las cuatro unidades académicas presentan sus proyectos de gestión

Las fórmulas habilitadas deberán entregar mañana su plataforma electoral para el periodo 2023- 2027 y realizar una exposición pública ante la comunidad universitaria de sus respectivas sedes. Los comicios se llevarán a cabo el 6 de octubre por voto directo y ponderado de los claustros. 

“Nuestro país está mucho mejor que cuando abandonamos la dictadura”

El Prof. Carlos Pérez Rasetti, ex Rector de la UNPA , participó en la inauguración de las Jornadas institucionales por los 40 años de democracia y si bien reconoció que hay claroscuros y una coyuntura electoral con ideas “polémicas” que “ponen en duda muchos de los logros”, consideró que “tenemos que ser capaces de exigirle a todas las fuerzas políticas que debatan cómo hacemos para garantizar derechos  a la gente”.

Estudiantes, docentes y NODOCENTES de la UNPA culminaron el curso 'Mediación entre pares'

Durante los días 25 y 26 de agosto se llevó a cabo en la Unidad Académica San Julián el quinto y último encuentro presencial del curso ‘Mediación entre pares’, a cargo de referentes del  Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el que la UNPA capacitó a los primeros docentes, NODOCENTES y estudiantes que formarán parte del Banco de Mediadores contemplado en el Protocolo de Resolución de Conflictos que la casa de altos estudios aprobó en 2018.

Comenzaron las jornadas institucionales por los 40 años de democracia en la UNPA

Dora Barrancos y Gabriela Diker fueron las disertantes en el primer encuentro, realizado en la Unidad Académica Caleta Olivia, que propició la reflexión en torno a las temáticas Géneros y Diversidad y Educación. Habrá eventos en cada una de las sedes, que incluyen la presentación de artículos breves y ensayos y actividades gastronómicas y artísticas

La UNPA formalizó el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina

El Consejo Superior aprobó la adhesión de la universidad a la Ley 27710 con el objetivo de profundizar y garantizar la participación e inclusión plena de la comunidad sorda y de todas las personas que por cualquier motivo se comuniquen con LSA. La propuesta fue elevada al órgano de gobierno por la Red Interuniversitaria de Discapacidad