El CIN se reunió en San Luis y emitió declaraciones en defensa de la universidad pública

El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), acordó el viernes los criterios y la metodología para la formulación presupuestaria 2024 del conjunto de las universidades. «Se trata de una propuesta que buscará garantizar el sostenimiento y el funcionamiento del sistema universitario, porque contiene los acuerdos paritarios y la actualización de los gastos de acuerdo con la inflación proyectada», detalló Carlos Greco, presidente del CIN. Esta semana se realizará la presentación ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Estudiantes, docentes y NODOCENTES de la UNPA culminaron el curso 'Mediación entre pares'

Durante los días 25 y 26 de agosto se llevó a cabo en la Unidad Académica San Julián el quinto y último encuentro presencial del curso ‘Mediación entre pares’, a cargo de referentes del  Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el que la UNPA capacitó a los primeros docentes, NODOCENTES y estudiantes que formarán parte del Banco de Mediadores contemplado en el Protocolo de Resolución de Conflictos que la casa de altos estudios aprobó en 2018.

Comenzaron las jornadas institucionales por los 40 años de democracia en la UNPA

Dora Barrancos y Gabriela Diker fueron las disertantes en el primer encuentro, realizado en la Unidad Académica Caleta Olivia, que propició la reflexión en torno a las temáticas Géneros y Diversidad y Educación. Habrá eventos en cada una de las sedes, que incluyen la presentación de artículos breves y ensayos y actividades gastronómicas y artísticas

La UNPA formalizó el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina

El Consejo Superior aprobó la adhesión de la universidad a la Ley 27710 con el objetivo de profundizar y garantizar la participación e inclusión plena de la comunidad sorda y de todas las personas que por cualquier motivo se comuniquen con LSA. La propuesta fue elevada al órgano de gobierno por la Red Interuniversitaria de Discapacidad

Avanzan las gestiones para crear una Unidad Ejecutora del CONICET en Santa Cruz

El Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA informó al Consejo Superior que se completó la ampliación de información solicitada por el organismo. Nuestra provincia es la única que no cuenta con un nodo de este tipo y tiene uno de los índices de investigadores más bajos del país. “Estas distorsiones se resuelven con más Estado”, dijo Navas.

Merkis asistió a la Segunda Reunión General del Claustro NODOCENTE de la UNPA

Bajo el lema ‘Camino hacia la mejora continua de los circuitos y procedimientos administrativos’, se inició hace instantes en El Calafate la Segunda Reunión General de trabajadores y Trabajadoras NODOCENTES de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que reúne a integrantes del claustro de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios en una instancia de socialización y generación de propuestas.

Reunión por Áreas: NODOCENTES de la UNPA concretarán segundo encuentro general en El Calafate

La Unidad Ejecutora del Programa de Formación y Orientación para el Mejoramiento de las Aptitudes Profesionales del Trabajador NODOCENTE de la UNPA (FORMA-NDo) se reunió hoy de manera híbrida para ultimar detalles de cara a la Segunda Reunión General Por Áreas, que se llevará a cabo el 10 de agosto en El Calafate.

El Ministerio de Obras Públicas constató el inicio de la construcción del edificio de la UNPA en Las Heras

El pasado martes y con la visita de un equipo técnico dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y de la Unidad Académica Caleta Olivia, recorrieron el predio que la UNPA posee en la ciudad de Las Heras, y constataron el formal inicio de los trabajos de la primera etapa de la construcción de la Escuela PreUniversitaria.

La UNPA firmó convenios con universidades estaduales de Brasil

El Rector Hugo Rojas visitó la semana pasada distintas casas de altos estudios del Estado de Paraná y suscribió acuerdos que darán marco a futuras actividades, tales como publicaciones, intercambio de estudiantes y propuestas conjuntas de postgrado. También se reunió con el Secretario de Ciencia y Tecnología, Aldo Nelson Bona

UNPA y UNICEN ya proyectan la Especialización y la Maestría para NODOCENTES de todo el país

Luego del exitoso inicio de la Diplomatura en Gobierno y Gestión de Universidades, que la UNPA y la UNICEN dictan a través de la virtualidad a más de 180 NODOCENTES de todo el país, a partir de un convenio con la FATUN, el coordinador académico por nuestra casa de altos estudios, Prof. Carlos Pérez Rasetti, adelantó que en octubre se realizará la presentación ante la CONEAU para la acreditación de una Especialización y una Maestría en la materia, en cuyos planes de estudio se reconocerá a la formación actual como primer tramo de cursado.

Formulario para denuncias de violencia de género