Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades

Lanzamiento de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades (2017)Esta carrera está destinada al Personal NODOCENTE de las Universidades Nacionales y constituye una propuesta de formación de grado para la gestión universitaria que se da en el marco del convenio suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

La UNPA, mediante Res. Nro 029/16 del Consejo Superior, creó y aprobó el Plan de Estudios correspondiente a la Licenciatura en Gestión y Administración, que favorece la articulación con las propuestas de formación a nivel de pregrado ofrecidas desde el año 2001, otorgando título intermedio de Técnico Universitario en Gestión y Administración de Universidades.

El dictado es en la modalidad de Educación a Distancia a fin de favorecer la formación del personal NODOCENTE de las Universidades Nacionales.

El egresado de la Tecnicatura dispondrá de una formación universitaria que integre conocimientos básicos y generales, adquiriendo herramientas y competencias prácticas para el desempeño de tareas relativas a la administración y gestión universitaria, en las diferentes áreas que conforman la universidad como organización.

En tanto que el Licenciado en Gestión y Administración de Universidades contará con formación y destrezas relacionadas al conocimiento, análisis, planificación y gestión de las problemáticas propias del sistema universitario y de sus instituciones.

Condiciones de ingreso:

Ser personal de Planta Permanente o Transitoria del Sector NODOCENTE de Universidades Nacionales Públicas o Privadas.

En casos excepcionales el Consejo Superior de la UNPA podrá habilitar la inscripción a personas que no reúnan estas condiciones y serán definidas con anterioridad a la definición de la apertura de inscripciones para cada Ciclo Académico.

Conforme a la normativa vigente, para ingresar como alumno en cualquiera de las carreras de pregrado o grado se requerirá tener aprobado el nivel medio o polimodal de enseñanza en cualquiera de las modalidades existentes en nuestro país o sus equivalentes del extranjero reconocidos por autoridad competente.

Los aspirantes que no acrediten el nivel medio de enseñanza podrán ingresar de acuerdo a las pautas fijadas en el artículo 7° de la Ley 24.521, mediante una evaluación de antecedentes laborales.

 

Formulario para denuncias de violencia de género