Equipo de Trabajo
El área esta conformada por un amplio staff de profesionales de pre-grado, grado y posgrado afines a la carrera de sistemas, entre los cuales contamos con: Especialista en Management Tecnológico, Licenciados en Informática y Sistemas, Ingenieros de Sistemas y Analistas de Sistemas.
Actualmente la coordinación del área esta a cargo de la Lic. Adriana de los Ángeles Avalos, cuya función es:
- Transmitir la visión estratégica de la institución, a los efectos de orientar la planificación del área.
- Planificar, administrar y supervisar el desarrollo de los proyectos de sistemas de la UNPA.
- Gestionar los recursos humanos para facilitar la ejecución de las actividades previstas en la planificación a corto y largo plazo. Incluye propiciar instancias de actualización del staff de profesionales.
- Garantizar la provisión en tiempo y forma de los bienes y servicios que requiere el PAS para el desempeño de sus funciones.
- Supervisar el cumplimiento de las políticas y estándares generales establecidos para el área.
Los integrantes se conforman en proyectos o sub- áreas de trabajo, donde cada uno de ellos esta organizado por dominio y las sub- áreas son transversales dentro del área, a continuación se presentan los mismos:
Proyecto Académica:
El proyecto Académica, administra los sistemas relacionados a la gestión académica de los alumnos de la institución, entre ellos se encuentran los sistema de información:
- SIU-Guaraní (Interfaz Gestión). La interfaz gestión del sistema SIU-Guaraní es utilizada por el personal de las secretarías académicas de la UNPA.
- SIU-Araucano
- Interface Guaraní 3W (interfaz web del Guaraní Gestión).
- SIU-Kolla. Sistema de gestión de encuestas para egresados (en instancia de análisis).
Los integrantes de este proyecto son los siguientes:
- AdeS Maza, Diego ( Líder de Proyecto)
- Ing. Silva Aguirre, Lorena
Proyecto Gestión de la Información y la Comunicación
El proyecto Gestión de la Información y la Comunicación administra los sistemas Web que brindan y gestionan información institucional de la Universidad que requiera ser difundida a la comunidad universitaria y al público en general. Este proyecto responde a necesidades institucionales y además puede proponer la incorporación de nuevas tecnologías a través de la implantación de nuevas plataformas versátiles, desarrollo de aplicaciones, sistemas o sitios a través del uso de gestores de contenido. Entre ellos se encuentran los sistemas de información:
Desarrollos de Terceros
- SIGEVA - Sistema Integral de Gestión y Evaluación (en producción)
- Koha – Sistema de Gestión de Bibliotecas (en instancia de análisis)
- Revistas Digitales Cientificas Académicas (en producción)
Desarrollos Propios
- Portal institucional
- Multisitios de Maestrías y Especializaciones
- Jornadas de extensión
- Observatorio de genero y de malvinas
- Sistema pre inscripción
- Sistema de gestión de cobertura de cargo No docente
- Sistema de postulacón a becas
- Sistema de apoyo a la gestión de vinculación tecnológica
Los integrantes de este proyecto son
- Lic. Farias, Roberto Adrián (Project Manager)
- AdeS. Maurell, Marcela
- Sr. Cristian Cardenas
Proyecto Hacienda:
El proyecto Hacienda administra los sistemas de información relacionados a la gestión de Recursos Humanos y a la gestión administrativa, presupuestaria y contable de la institución.
Los integrantes de este proyecto son los siguientes:
- Ing. Chicahuala, Mirta
- Ing. Molina Sonia (Líder de Proyecto)
- AdeS Vidal, Paola
Sub-área de Capacitación y Soporte:
Esta sub-área tiene como objetivo dar capacitación y soporte a los usuarios de los sistemas administrados desde el área, como así también a los integrantes del PAS. Administra el sistema de información para la gestión de requerimientos – GLPI, herramienta que permite a los usuarios solicitar soporte sobre los sistemas de información que el área PAS administra.
Los integrantes de esta sub-área son los siguientes:
- Ing. Carrasco Lorena
Sub-área de Calidad, Pruebas y Configuración
Habida cuenta de la importancia de la información que se genera en el desenvolvimiento diario de los proyectos en el ámbito del área PAS y con el objetivo de brindar un marco de calidad a las actividades necesarias para la puesta en marcha de los sistemas de información, la sub – área de Calidad, Prueba y Configuración es la responsable de generar y mantener los procesos, procedimientos y estándares que agilizan la ejecución de los proyectos del área y facilitan el mantenimiento de los sistemas instalados. Desde esta sub – área además se llevará adelante las gestiones de las configuraciones y se propiciará el estudio e investigación de herramientas de soporte a los procesos definidos y al logro de la mejora continua.
Los integrantes de esta sub-área son los siguientes:
- Ing. Miranda, María Gabriela
- AdeS. Araya, Fernando.